Burriana instala las jaulas para actuar contra la sobrepoblación de jabalíes y proteger los cultivos y la seguridad vial en el municipio
El consistorio de la capital de la Plana Baixa ha habilitado alrededor de 40 puntos estratégicos para realizar esperas y capturas de jabalíes en zonas identificadas como de mayor riesgo para los cultivos y la circulación

El concejal de Agricultura y Pesca, Fran Capdevila junto a una de las jaulas. / Mediterráneo
El Ayuntamiento de Burriana, ante los crecientes problemas de seguridad y los daños ocasionados en los cultivos por la sobrepoblación de jabalíes, ha iniciado la instalación de jaulas para proteger los cultivos y mejorar la seguridad vial en su término municipal.
Para controlar la presencia de estos peligrosos animales, el consistorio de la capital de la Plana Baixa ha mantenido previamente diversas reuniones de trabajo con personas habilitadas para llevar a cabo esperas de jabalíes y capturas mediante este tipo de jaulas y ha logrado la autorización de Conselleria, competente en esta materia, para realizar estas actuaciones de control. Además, para lograr abatir a los jabalís de forma controlada, el consistorio ha autorizado alrededor de 40 puntos estratégicos habilitados, durante todo el año, para realizar las capturas de jabalíes en zonas identificadas como de mayor riesgo para los cultivos y sus sistemas de riego, así como para la integridad de las personas y la circulación de vehículos.
De esta forma, el ejecutivo municipal a través de la concejalía de Agricultura y Pesca, da respuesta a la problemática generada por el aumento de la población de jabalíes y las peticiones e inquietudes, tanto vecinales como del sector agrario, por la presencia de estos animales en la localidad.
El concejal de Agricultura y Pesca, Fran Capdevila, ha declarado que “este ejecutivo municipal es un gobierno que actúa ante los problemas que preocupan a los ciudadanos y a los agricultores de la ciudad, y con la instalación de estas jaulas pretendemos minimizar los daños y accidentes provocados por estos animales”. Además, Capdevila ha señalado que “Burriana no solicitaba estos permisos a Conselleria desde el año 2019, lo cual demuestra la sensibilidad de este ejecutivo municipal con el sector agrícola a diferencia del abandono que ha sufrido durante los últimos años”.
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos