La Vall investiga el origen de un 'misterioso' vertido de aguas fecales a la vía pública que rezuma de una acera
Facsa ha descartado ya que el problema provenga de la red del alcantarillado

El vertido es constante, solo varía la cantidad, y surge de debajo de una acera. / Mònica Mira
Aunque existen sospechas, el Ayuntamiento de la Vall d'Uixó no sabe con exactitud cuál es el origen de un vertido de aguas residuales que vienen sufriendo desde hace semanas en una calle del municipio.
Los vecinos de la calle 10 del barrio Carbonaire llevan bastante tiempo denunciando la presencia de un «río de aguas fecales» en la vía pública, que solo varía en cantidad, pero no en frecuencia, porque su presencia en constante, con todos los inconvenientes de salubridad que ello supone. El único cambio que aprecian es que «unos días sale más y otros menos, pero siempre está ahí», aseguran residentes en la zona.
El concejal de Servicios Públicos, Fernando Daròs, confirma que el Ayuntamiento y la empresa Facsa son conocedores del problema y llevan al menos un mes investigando el origen.
«Facsa realizó unas catas que dejó abiertas varios días, lo que permitió descartar que provenga de la red de saneamiento pública», explica. La opción que queda es que el problema esté localizado en la instalación subterránea de un edificio privado próximo.

El estado de descomposición del agua residual, especialmente en estos días de tanto calor, es evidente. / MÒNICA MIRA
Para confirmar esa posibilidad, sería necesario que los técnicos de la empresa pudieran entrar al inmueble para realizar las pruebas pertinentes, pero el edil asegura que «es un bloque especial» y quienes lo residen, a día de hoy, no han autorizado la entrada a Facsa.
Ante este escenario, Daròs detalla que «se están explorando todas las posibilidades», con el objetivo de poder hacer algo desde fuera que permita localizar el punto de la fuga para poder solucionarlo. En cualquier caso, de confirmarse que el origen es el mencionado edificio, deberían ser sus residentes los que asumieran el coste de la reparación.
Mientras tanto, el vertido de residuales no cesa, la acumulación de insectos es evidente, así como la descomposición orgánica del agua, lo que provoca, entre otros inconvenientes, molestias por los olores, a parte de la falta de salubridad en una zona de paso, muy cercana a la carretera de Segorbe.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores