EVENTO

Jornada técnica de Serprecova para prevenir riesgos químicos cancerígenos en los lugares de trabajo

El encuentro gratuito está dirigido a profesionales del sector y tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en streaming, de 9.00 a 14.00 horas

En sectores como la construcción y talleres existe una exposición significativa a agentes peligrosos.

En sectores como la construcción y talleres existe una exposición significativa a agentes peligrosos. / MEDITERRÁNEO

R. D. M.

Castellón

Serprecova organiza el 15 de noviembre la jornada técnica, financiada por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Evaluación de Agentes Químicos en el Medio Ambiente Laboral, para capacitar a profesionales en la prevención de riesgos químicos, particularmente en sectores como la construcción talleres, donde existe una exposición significativa a agentes peligrosos como la sílice o el humo diésel y que las empresas desarrollen un enfoque preventivo sólido, minimizando los riesgos asociados a agentes químicos peligrosos en el lugar de trabajo.

El programa de la jornada técnica se inicia con Carlos Mojón, de Laboratorios Himalaya, quien explicará la Norma UNE 689:2019, cubriendo su campo de aplicación y la metodología utilizada para medir la exposición a agentes químicos cancerígenos, mutagénicos y tóxicos para la reproducción. Profundizará en los equipos necesarios, el proceso de toma de muestras y el análisis, aspectos cruciales para la evaluación precisa de estos riesgos en el lugar de trabajo.

Imagen de la formación práctica presencial que organizó Serprecova sobre evaluación de agentes químicos y que tuvo lugar en Elche el pasado mes de julio.

Imagen de la formación práctica presencial que organizó Serprecova sobre evaluación de agentes químicos y que tuvo lugar en Elche el pasado mes de julio. / MEDITERRÁNEO

A continuación, Tania López, de Grupo Procarión, presentará la Metodología Cualitativa y la Aplicación INRS. Esta sesión se centrará en los métodos cualitativos de evaluación de riesgos, proporcionando una visión práctica de cómo identificar y mitigar peligros específicos en el entorno laboral. Finalmente, Raquel Sorribas y Mª Ángeles González, de AGQ Labs, abordarán el tema del Radón en lugares de trabajo, discutiendo la obligatoriedad y la importancia de medir este gas radiactivo, especialmente en espacios cerrados, dado su impacto en la salud a largo plazo.

Tracking Pixel Contents