CRISIS DEL CORONAVIRUS
Los castellonenses ya pueden adaptar la vacunación contra el covid a sus vacaciones
Sanitat abre la agenda para que las personas de entre 18 y 39 años registren su disponibilidad

Una enfermera inmuniza a una pacientes en el centro de vacunación masiva del Auditori de Castelló. / Manolo Nebot
Redacción
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto en marcha en la página web una Agenda Vacacional para que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana puedan adaptar la vacunación frente al coronavirus en función de sus vacaciones estivales. Los requisitos para poder indicar las vacaciones y no ser citado durante esas fechas son: tener entre 18 y 39 años de edad (nacidos entre 1982-2003 inclusive), no haber recibido ninguna dosis de la vacuna Covid y no tener ninguna cita prevista de vacunación Covid.
En este sentido, la consellera de Sanidad, Ana Barceló ha señalado que “la finalidad es facilitar a los ciudadanos que puedan disfrutar de su período de vacaciones, y vacunarlos cuando estén disponibles”. Por ello, en la página web (http://coronavirus.san.gva.es/es/web/vacunacion/calendario-vacuna) la persona entre 18 y 39 años que está esperando la cita para su primera dosis puede acceder a un formulario en el que puede indicar en una agenda de vacunación las semanas que va a permanecer fuera y que, por lo tanto, no va a poder acudir a vacunarse.
De esta manera, se aplazará la citación para cuando esté disponible, respetando el orden de vacunación que se está llevando a cabo en la Comunitat Valenciana, que es por grupos etarios. Además, se enviará un SMS con el enlace a la web a las personas entre 18 y 39 años que se prevé citar a lo largo del verano.
Según ha explicado Barceló, “desde Sanidad se ha puesto en marcha esta medida con la finalidad de planificar de forma eficiente el proceso de vacunación durante este verano, y mantener así el buen ritmo de inmunización en la Comunitat Valenciana”.
Hay que señalar que esta medida va dirigida a personas que están pendientes de recibir la primera dosis de la vacuna Covid-19, ya que las personas que están pendientes de recibir la segunda dosis ya tienen una citación previa realizada en el momento que le pusieron la primera vacuna.
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La prueba de C1 de valenciano se elimina de los procesos selectivos
- El Ventorro no quiere selfies
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Mazón, tras interrumpir su visita a Castelló ante las protestas: “Hay gente que piensa que las fiestas son de ellos”
- Pradas se escuda en las obras pendientes desde 2011 y corresponsabiliza al Gobierno de lo que decidió el Cecopi
- Mompó llega al juzgado 'con la tranquilidad de estar donde tocaba' el 29-O