Marzà urge establecer permisos laborales retributivos para las familias con alumnado contagiado
El conseller de Educación ha enviado una carta a la ministra de Trabajo y al ministro de Seguridad Social

Marzà se ha ofrecido a colaborar en todo lo necesario en esta cuestión, que “debería abordarse con urgencia”. / MANUEL BRUQUE
R. D. M.
El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha enviado una carta a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones José Luis Escrivá para trasladarles una necesidad puesta de manifiesto por la Consellería que dirige en varios foros y reuniones entre instituciones.
En el escrito Marzà ha señalado que “a pesar de los meses transcurridos desde la declaración de la emergencia sanitaria y de las sucesivas olas que esta ha provocado, continúa pendiente de resolver un problema que considero inaplazable, y que afecta a la situación de los progenitores no contagiados, que tienen que cuidar a sus hijas e hijos afectados por cuarentenas. Todo ello, además, en un contexto sanitario que no permite a las familias, por razones obvias, recurrir a otros recursos y apoyos de su entorno familiar, como es el caso de los abuelos y abuelas”.
El responsable de Eduación de la Generalitat considera así que hay que establecer permisos laborales retributivos para las familias con alumnado contagiado. El conseller ha agradecido también el esfuerzo y la dedicación de los ministros y se ha puesto a su disposición para cooperar y colaborar en esta cuestión, que “debería abordarse con urgencia”.
- La ‘start-up’ del aeropuerto de Castellón Arkadia Space lleva al espacio su sistema de propulsión con combustible verde pionero en Europa
- Salomé Pradas: “Estoy convencida de que al final se sabrá la verdad”
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi
- Elche honra a Castellón con una palmera 'para unir el sur con el norte
- Mazón asegura que realizó o recibió 16 llamadas la tarde de la dana entre las 17.00 y las 20.00 horas
- Las 25 exigencias de Vox para aprobar los presupuestos de Mazón
- Anticorrupción investiga si Facpyme se lucró con programas de la Diputación de Alicante
- El 112 revela hasta 137 peticiones de rescate en 21 municipios de la Ribera el día de la dana