'Caso Azud': La Guardia Civil acredita citas de cargos de la Confederación Hidrográfica del Júcar con contratistas

Responsables de Acciona se reunieron con Juan José Moragues y José María Marugan antes de que le adjudicaran obras del Júcar-Vinalopó

Juan J. Moragues (CHJ), Antonio Bernabé, delegado del Gobierno, y José M. Marugán, en 2006.

Juan J. Moragues (CHJ), Antonio Bernabé, delegado del Gobierno, y José M. Marugán, en 2006. / Mediterráneo

Laura Ballester

València

Los negocios del abogado José María Corbín, cuñado de Rita Barberá, condujeron a los investigadores del caso Azud al empresario Jaime Febrer. La minuciosidad de las agendas del promotor Febrer dirigieron la investigación al secretario de finanzas del PSPV-PSOE (1999-2004), José María Cataluña. Y ahora el cruce de las agendas de Febrer y Cataluña han orientado a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hacia el presunto amaño de un tramo del trasvase Júcar-Vinalopó, adjudicado provisionalmente el 12 de julio de 2006 por Aguas del Júcar SA [desde el 1 de enero de 2008 Acuamed (Aguas de la cuenca del Mediterráneo)] a la unión temporal de empresas (UTE) Acciona Infraestructuras SA-Construcciones Luján por un importe de adjudicación, IVA incluido, de 46.109.320,66 euros.

En casa del exresponsable de finanzas del PSPV-PSOE la UCO de la Guardia Civil encontró anotaciones y esquemas sobre el presunto pago de una comisión del 5% respecto al importe total de la adjudicación del tramo E, el más caro del trasvase, de un total de 17,5 kilómetros y que discurre entre las poblaciones de Vallada y la Font de la Figuera, ambas poblaciones en la Costera. 

Una información que llevó al Juzgado de Instrucción 13 y la Fiscalía Anticorrupción a reclamar información a Acciona en 2019 y registras las sedes de la empresa en València y Madrid

Al bucear en el archivo del correo electrónico del directivo de Acciona, los investigadores de Azud han encontrado una mina de información. 

Entre otros detalles, los correos que intercambia el director de zona de Acciona en la Comunitat Valenciana y baleares en 2006, Juan José Fernández a otro directivo de la empresa. 

En el mensaje, Fernández cita que ha mantenido «reuniones con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, y con el consejero delegado de Aguas del Júcar, José María Marugan, con el ánimo de hacerles ver que nos han de adjudicar el tramo más grande del nuevo trazado del Júcar-Vinalopó, ya que es la única vía que para que mantengamos un nivel sensiblemente parecido de adjudicación-rescisión». 

Tanto Fernández, como Moragues y Marugán están investigados en esta pieza del caso Azud sobre la que se levantó el secreto del sumario el pasado viernes

El directivo de Acciona relata que comunicó a los responsables de la empresa estatal y el organismo de cuenca «la concurrencia en unión temporal de empresas con Construcciones Luján por los motivos que sabes y se han declarado perfectamente conocedores del tema y agradecidos de nuestra disciplina». 

Acciona aspiraba a mantener el nivel de contratación similar al que lograron en el primer trazado del trasvase Júcar-Vinalopó (modificado con polémica en 2005). Para ello, relata el directivo, «sería necesario bien que nos adjudiquen dos tramos: es muy difícil; o bien que nos adjudiquen el tramo E». En las reuniones previas a la adjudicación de los contratos, el directivo plantea a Moragues y Marugan «cómo verían que Acciona recuperara» una tuneladora que tenía «parada» en una obra en Cáceres. «Ambos me han transmitido -relata el directivo- que sería el mejor regalo que podemos hacerles ya que les libera de un problema político muy importante y ambos coinciden en que nos ‘apuntaríamos una’ de cara al ministerio. De salir la operación ambos apoyarían que nos adjudicaran el tramo más grande». 

Marugan incluso sugiere que si pudiera recuperarse la tuneladora «entre la presentación de las ofertas y la apertura de plicas» Acciona contactara con el alto cargo del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano «y exponerle el tema». 

Acciona y Construcciones Lujan lograron adjudicarse el tramo E y, según ha descubierto la Guardia Civil, en las Navidades de 2008 Moragues recibió de Acciona un regalo valorado en 450 euros. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents