Los servicios jurídicos municipales del Ayuntamiento de València han emitido un informe, a petición de la alcaldesa María José Catalá y tras demandarlo Compromís y PSPV, en el que advierte que cambiar el topónimo en valenciano, de "València" a "Valéncia", "de conformidad con las Normas del Puig" "infringiría el ordenamiento jurídico" y "excede a las competencias legales que se le otorgan al municipio" ya que en el ámbito normativo lingüístico del valenciano solo es competente la Academia Valenciana de la Lengua.
En el punto cuarto de este dictamen, se advierte que además de que puede entrar en contradicción con el Decreto 69/2017, que es el que regula cómo se tiene que llevar a cabo el procedimiento para cambiar el topónimo de un municipio, "entendemos que el acuerdo municipal se excede de las competencias ilegales que se le otorgan al municipio ya que la normativa lingüística en la Comunidad Valenciana, la fija la Academia Valenciana de la Lengua, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 41 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. En consecuencia, entendemos que el acuerdo en este punto infringiría el ordenamiento jurídico".
El resto del dictamen no pone ningún reparo a que se cambie el topónimo puesto que el procedimiento jurídico y administrativo para realizarlo se ha llevado a cabo de forma correcta. Este informe jurídico ha sido dado a conocer por el portavoz de Compromís Joan Ribó y la portavoz del PSPV Sandra Gómez que han pedido sin èxito en el pleno que el PP no aprobase el cambio de topónimo y reconsiderase los términos "València" y "Valencia", para la doble denominación oficial en valenciano y castellano para la capital valenciana.
Al final, los 17 votos del PP y Vox han permitido que el "nuevo" topónimo de la ciudad sea "Valencia/Valéncia" por ese orden y por imposición de Vox, que ha exigido al PP que el término en castellano figure primero. Ahora el expediente seguirá su curso y será elevado a la Generalitat para su aprobación y previo informe de la Acadèmia Valenciana de la Llengua.