Más de 22.500 personas se presentan a las pruebas de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià
Se han presentado 759 más que el año anterior, aunque la matrícula cae un 3%

Pruebas de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. / Mediterráneo
Mediterráneo
Un total de 22.564 personas se han presentado a las pruebas certificadoras de nivel de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) en este 2023, lo que implica un incremento de 759 personas respecto al año anterior, a pesar de que la matrícula de este año ha sido un 3 por ciento inferior a la del 2022.
La media de presentados ha sido del 60% de las personas inscritas. El nivel de más alta participación es el C1 con un 69% y, por el contrario, el más bajo es el B2 con un 56%, según ha detallado la Generalitat en un comunicado.
A lo largo del mes de octubre y el primer sábado del mes de noviembre las personas que se inscribieron en las pruebas de valenciano han realizado las diferentes partes de las pruebas.
El sábado 14 de octubre tuvieron lugar las áreas escritas de todos los niveles A2, B1, B2, C1 y C2. El sábado siguiente, el 21 de octubre, se celebraron las pruebas orales del nivel C1, el siguiente, los niveles A2, B1 y B2 y, el 4 de noviembre, el C2.
La distribución de los orales en los sábados posteriores ha permitido que las personas participantes conocieran previamente los resultados obtenidos en las primeras áreas, que son las de comprensión oral y escrita y la de contenidos lingüísticos.
Una vez incorporados los resultados del área oral, en la A2 un 72% de los aspirantes las ha superado, en el B1 un 66%, en el B2 un 61%, en el C1 el 59% y en el C2 el 57%.
Las pruebas "referentes" en esta convocatoria son las de los niveles C1 y C2, que se mantienen por encima de los 17.000 y 10.000, que representan el 51% y 21% de las personas participantes, respectivamente. La mayoría de las personas inscritas son mujeres, más del 65%, en algunos niveles el 70%. La media es 32,05% de hombres y el 67,95% de mujeres. Este año ha habido un único periodo de inscripción, por tanto, estos datos hacen referencia "de manera unívoca" a esta.
Respecto de los tramos de edad, en el nivel A2 el 57% de las personas tienen entre 41 y 60 años, mientras que el 28% tiene entre 21 y 40. En el C2, la proporción es inversa, un 24% tiene entre 41 y 60, mientras que el 66% tiene entre 21 y 40.
Una vez corregidas las áreas escritas, la JQCV ha hecho públicas las notas del C1 y alrededor del 28 de noviembre se publicarán las de los niveles A2, B1, B2 y C2.
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: ramificaciones en Castellón y más de 20 detenidos
- El ataque a Irán confirma los peores temores de las empresas valencianas
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Anaís, la 'modelo' que intentó esconder un disco duro de Ábalos a la Guardia Civil: 'Somos amigos. Amistad pura y dura
- La Audiencia de Valencia confirma la imputación de Salomé Pradas por la dana y rechaza investigar a Bernabé y Polo
- Mazazo a las mafias de la prostitución en la Comunitat: son más de 160 las esclavas sexuales liberadas