El president de la Generalitat, Carlos Mazón, aprovechó el anuncio de la composición del nuevo Gobierno de España para criticar, una vez más, el «ninguneo» de Pedro Sánchez a la Comunitat Valenciana. «La vida sigue igual», indicó el jefe del Consell al señalar que si hasta ahora ese «ninguneo» que denuncia repetidamente hacia este territorio era «sobre hechos», en esta ocasión «también es respecto a personas».
En el Consejo de Ministros se sentarán tres personas nacidas en la Comunitat Valenciana (Luis Planas, Sira Rego y Diana Morant), pero solamente la última, exalcaldesa de Gandia y responsable de Ciencia y Universidades ha ejercido políticamente en la Comunitat Valenciana mientras que Planas y Rego lo han hecho principalmente en Andalucía y en Madrid. De ahí las críticas de Mazón y del PP valenciano, que cuestionó el peso autóctono en el nuevo equipo de Sánchez menospreciando la labor de Morant.
"Lo esperado"
«Mi valoración sólo puede ser breve porque no cabe otra», arrancó Mazón en una muestra de por dónde iba a ir su lectura. El jefe del Consell y líder del PPCV señaló que el gabinete presentado por Pedro Sánchez es «lo esperado», que sigue «la tónica habitual» del «ninguneo» del Ejecutivo central, «pero esta vez en el nombramiento de personas». «No hay presencia destacable valenciana, ni peso específico ni cartera importante, pero con esto hay que trabajar», indicó un Mazón que ya ha anunciado su intención de ser muy beligerante ante Madrid en esta legislatura.
El president insistió en que en la composición del nuevo Gobierno no hay «novedad» y que «suma y sigue». «En el ámbito del Partido Socialista ni de Sumar desgraciadamente no hay muchas ganas de referenciar a la Comunitat Valenciana», remarcó Mazón, quien admitió que siempre le gusta que «en todos los campos» haya referencias valencianas.
«Gris y sin poder»
Más duro fue el balance de los populares de la provincia de Valencia, que a través de su máximo representante y presidente de la diputación, Vicent Mompó, puso en duda la labor de Morant en el Gobierno y la calificó de ministra «gris» y sin ascendencia.
Según el popular, la ministra de Ciencia (que añade ahora Universidades) «no ha hecho nada por la Comunitat Valenciana» y «no tiene absolutamente ningún poder dentro del Consejo de Ministros», por lo que vaticinó que la Comunitat Valenciana será «sin todo aquello que necesitamos, tanto a nivel económico como social». En ese plano, prometió que no permitirán que «baje el suflé» de la calle: «No nos cansaremos de luchar».
Secundado por varios diputados nacionales del PP, Mompó cargó contra la ley de amnistía por la «desigualdad» que provoca y anticipó una legislatura muy activa en los tribunales.