Los presidentes 'infrafinanciados' se unen por el fondo de nivelación
Mazón aprovecha el arranque de Fitur para dialogar con sus homólogos de Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha y "conjurarse" para que el Gobierno incluya en los presupuestos recursos extra que compensen el maltrato del actual modelo a los cuatro territorios

Mazón, Bonilla, López Miras y Page conversan este miércoles en Fitur / LEVANTE-EMV
Mateo L. Belarte
Fitur es un territorio propicio para el 'networking', ese concepto anglosajón que hace referencia a los contactos profesionales que se realizan aprovechando espacios de mayor distensión. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha lanzado este miércoles a reforzar sus redes de apoyo en el arranque de la feria turística de Madrid y ha mantenido un breve encuentro con sus homólogos de Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha para "conjurarse" por el fondo de nivelación, una herramienta que reclaman al Gobierno los cuatro líderes autonómicos ante el maltrato que sufren del sistema de financiación.
Se trata de un mecanismo de alivio que se implementaría hasta que se logre pactar una reforma del actual modelo de reparto, caducado desde 2014, y que permitiría a estos cuatro territorios converger con la media en cuanto a los recursos que reciben del Estado para mantener los servicios fundamentales que prestan, básicamente Sanidad, Educación e Igualdad.
En un reciente estudio de Fedea, en el que el organismo respalda la necesidad de activar este fondo como medida urgente, se constata que estas cuatro autonomías reciben menos dinero que la media estatal para costear esos servicios básicos. Según los cálculos de la entidad que preside Ángel de la Fuente, sería necesario que el Estado aportara casi 3.300 millones de euros más para que estos territorios jugaran en igualdad de condiciones.
La Comunitat Valenciana recibiría 1.148 millones, Andalucía 1.409, Murcia 405 y Castilla-La Mancha 315. En todo caso, estos no son los cálculos de la Generalitat, que recientemente reactivó la comisión de expertos en financiación para actualizar sus demandas. Aún no se conocen los datos, pero según fuentes del Consell sus conclusiones son inminentes. Sea como sea, la responsable de Hacienda, Ruth Merino, adelantó que la cantidad a exigir rondaría los 1.500 millones.

Presupuestos por comunidades / Mediterráneo
Fuentes de su conselleria recuerdan, ante la divergencia de unos 350 millones entre el estudio de Fedea y la previsión del Consell, que ese informe no lleva a estas cuatro autonomías a la media sino que las deja en un 97 % de los recursos, algo por debajo del promedio. Es decir, que la Generalitat podría ser más exigente que el organismo de expertos.
Page, el único socialista del corrillo, se basó precisamente en este informe para defender el martes la necesidad de un fondo de nivelación para estos cuatro territorios, cuya infra financiación consideró "probada". Reclamó además que antes de cualquier reforma del sistema, se debe compensar el maltrato que estas autonomías acumulan en los años previos con una quita de sus pasivos autonómicos. En este punto el Consell es algo más ambiguo y no prioriza las condonaciones, si bien insiste en que si se producen, la Comunitat Valenciana debe ser "la primera".
Según publica El Mundo, el manchego habría afirmado que existe un "acuerdo total" con los tres dirigentes del PP para armar un frente común contra la infra financiación y todos ellos se habrían emplazado a "coordinarse" para reclamar ese dinero al Estado. Desde Presidencia de la Generalitat hablan de "conjura".
Alianzas territoriales
El encuentro de Mazón con Juanma Moreno, Fernando López Miras y Emiliano García-Page ha sido breve e informal por el contexto de Fitur, señalan fuentes del entorno del president. Han abordado la necesidad de reclamar al unísono ese fondo transitorio de compensación que además está recogido en el acuerdo de investidura entre PSOE y Sumar.
No han hablado, por tanto, de las cumbres pendientes sobre financiación que están perfilando los cuatro líderes territoriales. En un principio Mazón se inclinaba por promover un acto conjunto con los dos populares de Murcia y Andalucía y el socialista manchego, si bien desde Presidencia apuntan a la posibilidad de reformular esos encuentros y convertirlos en bilaterales.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La prueba de C1 de valenciano se elimina de los procesos selectivos
- El Ventorro no quiere selfies
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Mazón, tras interrumpir su visita a Castelló ante las protestas: “Hay gente que piensa que las fiestas son de ellos”
- Mompó llega al juzgado 'con la tranquilidad de estar donde tocaba' el 29-O
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después