València activa el protocolo de contaminación
El ayuntamiento aconseja evitar la práctica de ejercicios físicos al aire libre y recomienda el uso del transporte público

LEVANTE-EMV
José Miguel Vigara
El Ayuntamiento de València ha activado hoy, viernes 26 de enero, el protocolo municipal de medidas que se tienen que adoptar durante los episodios de alta contaminación en la ciudad. "En esta ocasión, se ha puesto en marcha porque cuatro estaciones de medición registraron ayer un promedio diario de PM10 superior a 50 µg/m³, por unas condiciones meteorológicas que no favorecen la dispersión de los contaminantes", subrayan fuentes municipales.
Con los datos de estas estaciones, -la de la avenida de Francia, la del Cabanyal, la de Olivereta y la de Patraix-, la ciudad se encuentra en un episodio de Tipo 1, lo que hace necesaria la activación del mencionado protocolo, que implica la aplicación de medidas "para informar a la población especialmente sensible como mayores, niños y personas con patología respiratoria o cardiovascular, así como persones con enfermedades crónicas, como la diabetes, e inmunodeprimidas, y embarazadas".
Los informes técnicos detallan que las superaciones se deben probablemente a las condiciones meteorológicas anticiclónicas de los últimos días, caracterizadas por altas presiones, temperatura y humedad elevadas, sin apenas vientos. Además, "según uno de los modelos consultados por el Miterd, en el día de hoy podría haber también una cierta aportación de masas de aire sahariano, si bien en concentraciones bajas", añaden estas fuentes.

Humo y contaminacion sobre la capital valenciana. / FERNANDO BUSTAMANTE
Ante esta situación, el consistorio recomienda "el uso del transporte público en los desplazamientos, la conducción eficiente, suave y, en la medida de lo posible, sin paradas y arranques bruscos". Asimismo, el ayuntamiento invita a la ciudadanía "para que minimice el consumo energético, y limite la quema de rastrojos y márgenes agrícolas", apuntan las mismas fuentes.
Esta información tiene que llegar a centros de salud, y hospitales de la ciudad, así como a residencias de ancianos y centros de día, tal como contempla el protocolo que se activa mientras los servicios municipales realizan el seguimiento de los niveles de PM10.
El protocolo dejará de tener efecto tan pronto se restablezcan las condiciones óptimas de calidad del aire.
Grezzi: "El aumento de la polución es culpa de Catalá"
El concejal de Compromís Giuseppe Grezzi ha salido en tromba contra el gobierno municipal de PP y Vox, tras conocerse el aumento de la contaminación atmosférica en València. "Si el gobierno de Catalá tomara medidas para reducir la contaminación, señalar las circunstancias climáticas para explicar el aumento podría ser justificable. Pero cuando su política es incrementar el tráfico, esto se refleja automáticamente en los niveles de contaminación de València por encima de los límites permitidos", advierte. "No hay excusa o coartada en que el viento no sopla como le gustaría para dispersar los humos de los coches: el aumento de la polución es culpa suya"", matiza.
"La grave afección sobre la salud de valencianos y valencianas tiene que hacer reflexionar a PP y Vox", señala Grezzi. "En lugar de desmontar las políticas de sostenibilidad que Compromís ha llevado adelante en los últimos 8 años, tienen que tomar las medidas necesarias como la implantación de la ZBE tal como estaba prevista por nuestro gobierno", comenta. "Está muy bien hacer recomendaciones a las personas para que se protejan, pero es una barbaridad cuando al mismo tiempo todas las medidas del gobierno tienden a ir en sentido contrario a la protección de la salud", finaliza.
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La prueba de C1 de valenciano se elimina de los procesos selectivos
- El Ventorro no quiere selfies
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Mazón, tras interrumpir su visita a Castelló ante las protestas: “Hay gente que piensa que las fiestas son de ellos”
- Mompó llega al juzgado 'con la tranquilidad de estar donde tocaba' el 29-O
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después