Mazón celebra la sentencia pero esperará a que sea firme para devolver el carnet del PP a Camps
El jefe del Consell dice estar "deseando" que la absolución sea firme para que el expresident "recobre su condición de afiliado de plena condición"
Acusa a la izquierda de criticar ahora el lawfare tras haber sometido al popular a un "acoso personal y familiar indecente"
Mateo L. Belarte
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha celebrado este miércoles la absolución de la Audiencia Nacional al ex jefe del Consell Francisco Camps, aunque esperará a que sea firme para devolverle el carnet de afiliado del PPCV. El líder popular, que ha hablado personalmente con Camps para felicitarle por la sentencia, ha lamentado la "persecución" de la que ha sido víctima por parte de la izquierda y ha asegurado que está "deseando" que el expresident regrese a la militancia activa en su partido.
"Me alegro mucho tanto como president de la Generalitat tanto como presidente del PPCV, no solo de la absolución del president Camps sino de la de otros altos cargos que durante un tiempo absolutamente indecente han estado sufriendo lo que han sufrido", ha señalado el jefe del Consell.
A falta de que adquiera firmeza, con la sentencia exculpatoria conocida este miércoles Camps ya no tiene procesos pendientes con la justicia. Un detalle que ya ha generado algunos movimientos de afines animando al regreso del expresident a la política activa.
Preguntado por esta posibilidad, Mazón se ha mostrado "deseoso" de que esa resolución de firmeza "llegue lo antes posible" para así poder "cumplir con los estatutos del partido" y que "recobre su condición de afiliado de plena condición". "Nos dará más seguridad a todos", ha apuntado el jefe del Consell.
Pide "reflexionar" a la izquierda
Mazón ha pedido a la izquierda que aproveche la sentencia para "hacer una reflexión" sobre su actuación con Camps. "Resulta que ahora algunos nos proponen a los demás que reflexionemos sobre el lawfare, sobre pseudomedios, sobre acosos o sobre fango. Y nos lo proponen los que hace mucho tiempo tenían que haber hecho esa reflexión y decidieron poner el ventilador del fango y del acoso personal y familiar indecente al president Camps. Todo esto no tendría que haber ocurrido", ha lamentado el popular.
En esa línea, ha criticado que "algunos se han caído ahora a esta reflexión" sobre procesos judiciales y responsabilidades políticas cuando "eran ellos los que se querellaron contra Camps, que lleva diez inocencias de diez procesos. Ya está bien", ha sostenido antes de calificar de "matrícula de honor" el periplo judicial de Camps. "No es aprobado ni sobresaliente, es matrícula de honor. Diez de diez", ha insistido.
Catalá, contra la "política del fango" y la "judicialización"
En una línea muy similar, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha mostrado también su "alegría" por la absolución de Camps y ha llamado a "reflexionar" a la izquierda. "Hay que hacer reflexión sobre cómo la política del fango y de judicialización ha hecho tanto daño a mucha gente", ha incidido la popular empleando los términos usados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su retiro de cinco días por los ataques a su esposa, Begoña Gómez.
Según Catalá, "esto de lo que ahora acusa Pedro Sánchez" a la derecha "tiene su origen en la izquierda", a quien ha vuelto a pedir meditar sobre "cómo han procedido en los últimos años con algunos cargos públicos, especialmente del PP".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Calendario laboral 2025 en la Comunitat Valenciana: todos los puentes y festivos
- Mazón acusa a Sánchez de 'desplante institucional' en su visita a València: 'No me ha invitado a la reunión
- Dos detenidos por el accidente mortal en el colegio de Massanassa
- Duermo con saco de dormir y todas las ventanas abiertas para ventilar a once grados
- La muerte de una mujer en un hospital aumenta a 224 el número de víctimas mortales por la dana
- Una doctora de Castellón es la nueva directora científica de La Fe
- La Audiencia decide que el juzgado de instrucción 15 investigue la denuncia de Manos Limpias contra Emergencias, la CHJ y Aemet