En Directo
En directo la celebración del 9 d'Octubre: La gran fiesta de los valencianos
El día de la Comunitat Valenciana viene cargado de actos en todo el territorio autonómico

Foto de familia del 9 d'Octubre. / Miguel Angel Montesinos
Diego Aitor San José / Marga Vázquez / José Miguel Vigara / Mateo L. Belarte / Francis Aznar
Hoy 9 d'Octubre es el día grande que celebran todos los valencianos y valencianas. El día de la Comunitat Valenciana viene cargado de actos que han empezado a las 10:00 horas desde el Palau con las Distinciones de la Generalitat Valenciana.
A continuación, uno de los actos centrales del día con la bajada de la Senyera, la Procesión Cívica y la ofrenda floral a Jaume I el Conqueridor en el jardín del Parterre. El itinerario previsto transcurrirá por la plaza del Ayuntamiento, la calle de San Vicente, la plaza de la Reina y la Catedral de València, donde habrá un tedeum. La procesión vuelve a su trazado habitual, después de que las obras de la calle San Vicente obligaran a establecer un itinerario alternativo. Continuará por la plaza de l’Almoina, la calle de la Barchilla, la plaza de la Reina, la calle de la Paz y la plaza de Alfons el Magnànim hasta llegar a la estatua de Jaume I. Finalizada la ofrenda floral al rey, la Senyera volverá por la calle del Pintor Sorolla, calle de las Barcas y, de nuevo, la plaza del Ayuntamiento. Al acabar la procesión cívica, se disparará una mascletà.
A las 17 horas de la tarde se celebra la vigésima Entrada de Moros y Cristianos de la ciudad de València, que circulará por la Glorieta, calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 horas, se habrá celebrado la Bajada de Gloria, en el que las escuadras recorrerán el mismo itinerario pero en sentido contrario.
Concluye la mascletà y se da por finalizada la Procesión Cívica y la celebración institucional del 9 d'Octubre en la ciudad de València.

La mascletà pone fin a los actos institucionales del 9 d'Octubre. / Miguel Angel Montesinos
Un total de 21 salvas para la enseña con honores de Reina cierran la Procesión Cívica. La Real Senyera ya está en el balcón del Ayuntamiento. El pueblo valenciano, rendido a su enseña, le ha brindado una atronadora ovación.
Apunte histórico: el 9 de octubre es festivo en toda la Comunitat Valenciana en conmemoración de la entrada de Jaime I El Conquistador –rey de Aragón– a la ciudad de València, adonde llegó para reconquistar la capital del Turia, entonces bajo dominio musulmán. Fue aquel día el nacimiento simbólico del pueblo valenciano, pero la solemne festividad no empezó a celebrarse hasta el 9 de octubre de 1338, coincidiendo con el centenario de su liberación.
Las falleras de València no podían faltar en la Procesión Cívica del 9 d'Octubre. La Senyera vuelve a casa por la calle del Pintor Sorolla, calle de las Barcas y, de nuevo, Plaza del Ayuntamiento.
Tiempo para las fotos. Los grupos municipales posan sin mezclarse ante la estatua del Conquistador. Las autoridades autonómicas ya se han marchado. En unos minutos continuará el trayecto de la Real Senyera en dirección a la Plaza del Ayuntamiento.
La alcaldesa ha destacado en unas declaraciones a la prensa que participar en la Procesion Cívica es una "experiencia maravillosa". También invita a todos los padres a que la emulen y se lleven a sus hijos. El solemne paseo también puede ser el acto más familiar.
Papi Robles, Borja Sanjuan, María José Catala, Carlos Mazón y Juan Manuel Badenas cantan el himno y posan ante la estatua del monarca de los valencianos.
Homenaje floral a los pies de la estatua ecuestre de Jaume I en la Plaza de Alfons el Magnànim. Diversos colectivos cívicos, festeros y culturales depositan flores y coronas en el monumento del Conquistador. Finalizada la ofrenda al rey, la Senyera volverá por la calle del Pintor Sorolla, calle de las Barcas y, de nuevo, la plaza del Ayuntamiento. Acompañarán a la Senyera la Escuela de Tabal y Dolçaina Russafa-fa, la policía de gala montada a caballo y los timbaleros de la ciudad.
La Real Senyera avanza por el carrer la Pau. El exalcalde Joan Ribó ha sido abucheado desde los márgenes. "Som valencians i no catalans", le dicen. El choque ideológico también es tradición cada 9 d'Octubre. El president Carlos Mazón, en cambio, cosecha numerosos aplausos y él los recibe con una amplia sonrisa.
Se reanuda la Procesión Cívica del 9 d'Octubre, la banda municipal toca un pasodoble para amenizar la segunda mitad de la Procesión Cívica. Que no falte la música. Recordemos: la comitiva sale por la puerta de la plaza de l’Almoina, continúa por la calle de la Barchilla, la plaza de la Reina, la calle de la Paz y la plaza de Alfons el Magnànim hasta llegar a la estatua de Jaume I. El recorrido vuelve a su trayecto original tras el desvío del año pasado por las obras en la calle San Vicente. La Real Senyera sigue dentro de la Catedral. El órgano de la Seo anuncia el fin del Te Deum.
Celebración del 9 de octubre en Castelló

Castelló sale a la calle para disfrutar con las celebraciones del 9 de Octubre / ERIK PRADAS
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La Comunitat Valenciana establece situación 1 del plan de emergencias por el apagón y el 112 recibe 'multitud' de llamadas
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Miguel Bosé regresa a los escenarios con su 'Importante Tour' y la Comunitat Valenciana será una de sus paradas
- À Punt tendrá más castellano y un 'giro' de programación sin descartar toros
- Tino Calero: «El Consell romperá el diálogo social si recorta ayudas a sindicatos y patronal»
- Sexta manifestación masiva contra Mazón cinco meses después
- Pradas llega a declarar a los juzgados por la dana entre gritos de 'asesinos' y 'Mazón dimisión