Carmen Esteve retoma la confección de trajes de fallera tras perder un centenar de telas

Los más de veinte trabajadores agradecen «poder recuperar la rutina tras perderlo todo»

María Rubio muestra algunas de las telas dañadas por la dana.

María Rubio muestra algunas de las telas dañadas por la dana. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Los propietarios de los comercios y locales afectados por la dana del pasado 29 de octubre siguen valorando los daños y las pérdidas económicas que comportaron las inundaciones. Muchos de ellos lo han perdido todo, otros han podido recuperar una parte del negocio y los más afortunados ya han podido recuperar la normalidad y ya han abierto las puertas a sus clientes. Es el caso de Hijas de Carmen Esteve, que, a pesar de encontrarse en Algemesí, ya funciona a pleno rendimiento. Esta la firma de telas y manteletas para trajes de fallera volvió a levantar la persiana durante esta semana.

A lo largo de estos días, una gran cantidad de falleras se han puesto en contacto para conocer si esta tienda se había visto afectada por el desbordamiento del río Magro. Sin embargo, la propia gerente de la firma, María Rubio, ha señalado que "los daños han sido menores en comparación con todo lo que podríamos haber perdido". Los trabajadores de esta empresa consiguieron colocar todos los trajes que están confeccionando y los que están terminados en la primera planta del edificio, por lo que, en palabras de Rubio, "por suerte, los teníamos en un espacio más elevado". Sin embargo, el agua y el lodo, que superaron los 20 centímetros, sí que alcanzaron un centenar de telas y manteletas que se encontraban situadas en la planta de recepción. En total, la empresa ha calculado que las pérdidas pueden superar los 150.000 euros. "Son artículos caros, ya que un metro de tela puede superar los 100 euros, aunque es complicado hacer un cálculo estimado", señala. Sin embargo, recalca que el lodo no ha afectado a ninguna máquina, por lo que los trabajadores se han podido reincorporar a lo largo de la última semana.

La empresa está formada por veinte personas, la mayoría de las cuales son vecinos y vecinas de la localidad de Algemesí. "Muchos agradecen poder volver y recuperar la rutina, ya que, al menos, tienen trabajo. Muchos han perdido sus casas y bajos", lamenta Rubio, quien recalca que "ellos se han sentido aliviados por poder regresar a su puesto".

Durante los últimos años, Hijas de Carmen Esteve se ha convertido en una de las indumentaristas de las falleras mayores de València. Este año han confeccionado las manteletas de María Estela Arlandis y su corte de honor para la "dansà".

Tracking Pixel Contents