“La Guardia Civil no va a cejar hasta que cada familia pueda cerrar su dolor”

La directora general del Instituto Armado destaca que ha sido el mayor despliegue de rescate de la historia de la Benemérita

Vídeo: La directora general del Instituto Armado destaca que ha sido el mayor despliegue de rescate de la historia de la Benemérita

Ignacio Cabanes

Ignacio Cabanes

“Desde el minuto uno la Guardia Civil ha estado con un primer objetivo que era salvar vidas y el segundo rescatar a aquellas personas que están fallecidas, y no vamos a cejar hasta que cada persona esté con su familia y cada familia pueda cerrar su dolor”, ha asegurado con rotundidad la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, dando esperanza a los familiares de esas 16 personas que todavía permanecen desaparecidas.

La máxima responsable del Instituto Armado está recorriendo desde primera hora de la mañana los principales puntos del despliegue de los cerca de 5.300 efectivos de la Guardia Civil que desde el comienzo de la dana están trabajando en labores de rescate, búsqueda de víctimas y seguridad ciudadana. “Es el mayor despliegue de rescate en toda la historia de la Guardia Civil”, remarca.

Sobre las labores de búsqueda González señala que los efectivos de de la Guardia Civil están actuando “en unas zonas concretas donde se tiene una aproximación de que se pueda encontrar a los desaparecidos”, entre ellas l’Albufera, de ahí que comenzara su recorrido en el puerto de Silla, donde unidades especializadas buscan sin descanso posibles víctimas mortales. Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), perros especializados en localización de cadáveres, agentes de los Grupos Especiales de Intervención en Montaña (Greim), del GRS, del Seprona, de los equipos ROCA, de caballería, y desde el aire drones.

La directora general de la Guardia Civil ha querido agradecer “a todos los guardias civiles que desde el minuto uno se pusieron a ayudar a este territorio de manera voluntaria, igual que los que han estado aquí, que se han olvidado de turnos, de vacaciones y de necesidades personales y familiares”. También quiso recordar al guardia civil fallecido en Paiporta y a la pareja del teniente de este mismo puesto que perdieron la vida cuando trataban de salir del aparcamiento subterráneo.

Sobre los detenidos por robos y pillaje, Mercedes González considera que han sido “casos puntuales” y pone el foco en la unión que ha habido entre ciudadanos y guardias. “Esta crisis ha podido hacer ver la mejor cara de la Guardia Civil y una simbiosis absoluta con la ciudadanía”.

Tracking Pixel Contents