Gan Pampols fija colegios y polígonos como prioridad para la reconstrucción
El vicepresidente segundo conoce las necesidades urgentes de los vecinos de Paiporta
«No vengo a hacer un juicio crítico, sino a resolver problemas», afirma

Gan Pampols, durante la inspección de la zona.
Abraham Pérez
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visitó ayer Paiporta para mantener un encuentro con la alcaldesa, Maribel Albalat (PSPV) para abordar las necesidades del municipio un mes después de que el desbordamiento del barranco del Poyo arrasara con la localidad de l’Horta Sud.
Se trata de la primera visita oficial a la zona cero del recientemente nombrado como jefe de la reconstrucción, una cita «muy esperada», según valoraba el primer teniente de alcalde de Paiporta, Vicent Ciscar, en la que se hizo «un repaso de todos los problemas que tenemos aún, que son muchos», precisó. Durante los cerca de noventa minutos de encuentro se analizaron asustos como la situación de los colegios, el problema de lodos en los garajes para intensificar más recursos o la situación del colector del barranco. Ciscar detalló que acordaron dejar de vertir lodos en el barranco «porque en estos momentos se ha conseguido entubar en el núcleo urbano los restos que llegaban de la depuradora de Torrent».
Tras la reunión, y tras ser preguntado por si la alcaldesa le ha aportado nuevos datos sobre aquel 29 de octubre, Gan Pampols aseguró que no tanto de ese día porque «yo no vengo a hacer un juicio crítico de lo que ha ocurrido, sino a resolver los problemas que la alcaldesa expresa ahora y que son los más acuciantes para la población».
En este sentido, el vicepresidente recordó que «coexiste la emergencia con la reconstrucción en un sitio como este» y que el plan de recuperación «es más importante todavía» porque hay «muchas cosas que hay que ir acometiendo progresivamente». «A medida que baje la emergencia, crecerá la recuperación», avanzó.
Del mismo modó, apuntó a los colegios como «uno de los temas que hemos hablado primero» y afirmó que estos «tienen una evolución muy favorable». Asimismo, se abordó la evolución de los tres polígonos industriales de la localidad «que ya se están limpiando satisfactoriamente» y avanzó que su actividad «se va a retomar a corto plazo». En este sentido, el vicepresidente subrayó que las áresas industriales son prioritarias «porque son el medio de vida para la gente. Sin trabajo no hay futuro.
Por su parte, la alcaldesa Maribel Albalat le trasladó la necesidad de actuar de urgencia en los garajes en los que continún extrayendo el lodo y en los centros educativos, cuyos estudiantes continúan sin clase un mes después de la dana.
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La Comunitat Valenciana establece situación 1 del plan de emergencias por el apagón y el 112 recibe 'multitud' de llamadas
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Miguel Bosé regresa a los escenarios con su 'Importante Tour' y la Comunitat Valenciana será una de sus paradas
- À Punt tendrá más castellano y un 'giro' de programación sin descartar toros
- Tino Calero: «El Consell romperá el diálogo social si recorta ayudas a sindicatos y patronal»
- Sexta manifestación masiva contra Mazón cinco meses después
- Pradas llega a declarar a los juzgados por la dana entre gritos de 'asesinos' y 'Mazón dimisión