Pilar y Kevin ya tienen coche en Paiporta: Una segunda vida para vehículos y personas
La mujer, residente en Paiporta, lamentaba que no disponía de coche para llevar a su hijo autista a clase y desde Casa de Soria, una asociación de Valencia, han logrado un vehículo para ella y decenas de damnificados

Pilar y su hijo Kevin, junto a los dos voluntarios que se desplazaron a Paiporta para entregarle el vehículo. / MEDITERRÁNEO
Pilar Martín denunciaba en Mediterráneo que la DANA había tornado su situación familiar en insostenible. Si para el resto de sus vecinos de Paiporta ya estaba siendo duro, para ella, que cuida de su madre discapacitada y de su hijo autista, «esto es inhumano». Para comenzar a ver la luz, la mujer solicitaba un vehículo para poder llevar de nuevo a Kevin -así se llama su hijo- a clase en València. Su testimonio llegó a Casa de Soria, una asociación de Valencia que está recogiendo coches de distintos puntos de España para hacérselos llegar a los damnificados de esta tragedia, y a los pocos días le dieron el vehículo que tanto necesitaba.
«El cambio de papeles no me ha costado ni un euro. Lo han hecho todo ellos. Ahora ya tengo el servicio que quería», sentencia aliviada Pili, «muy agradecida» a quienes han hecho posible que vuelva a contar con medio de transporte para su hijo: «El coche era de una mujer de Madrid y hasta me lo han traído a Paiporta unos voluntarios; ya no puedo pedir más».
El vehículo en cuestión no podía circular por Madrid desde el próximo 1 de enero al no disponer de etiqueta ambiental, por lo que esta donación supone una segunda oportunidad tanto para él como sobre todo para Pilar y su hijo: «Kevin está encantado de la vida y yo, más, porque esto estaba siendo insoportable. Él normalmente era un niño muy dulce y cariñoso, pero el carácter le había cambiado porque no quería salir de casa».

Son muchos los particulares que han participado de esta campaña. / MEDITERRÁNEO
Gracias a esta iniciativa solidaria Kevin podrá retomar sus estudios: «Es muy responsable y quería volver a estudiar. Los autistas son muy de rutinas y a él le gustaba estudiar y repasar desde que llegaba hasta las siete de la tarde. Ahora podrá volver a eso, que lo echaba mucho de menos». Pili quiere hacer pública esta donación «para que otros que tengan este tipo de vehículos también puedan dárnoslos a los afectados de la DANA, porque realmente somos muchos los que lo necesitamos».
Lamenta Pilar que desde el fatídico 29 de octubre no ha recibido ayudas públicas o privadas, por lo que este gesto «es una maravilla, pero teniendo en cuenta que se han destruido más de 100.000 coches son muchos los que están como estaba yo». Ella misma destapa la situación de su vecina: «Es limpiadora en un hospital de València y se ha tenido que ir a vivir con su hija porque entra a las 4.00 de la madrugada y a esa hora no hay lanzadera». Incide esta víctima de la DANA que «hasta ahora ninguna institución, ni el Consorcio de Seguros ha hecho nada» por ella, por lo que este gesto de la Casa de Soria le ha «emocionado».

Muchos de estos vehículos están llegando a Valencia desde Madrid. / MEDITERRÁNEO
Un mes después de la riada, desde esta institución asentada en Valencia valoran la campaña de donación de vehículos como algo muy positivo la campaña pero que está dejando «un sabor agridulce. Hasta la fecha se ha gestionado la donación de más de 80 vehículos, 90% en Madrid, algo que tiene un gran valor humanitaria para las 80 familias afectadas que han recibido esas donaciones».
Sin embargo, lamentan «la alta demanda de afectados que lo solicitan con cerca de 1500 solicitantes en la lista de espera. Desde la asociación no se parará hasta conseguir el mayor número de vehículos pero siendo realistas es una utopía pensar en que se puedan cubrir todas las solicitudes».

Algunos de los voluntarios que han participado en la iniciativa. / MEDITERRÁNEO
Los coches han llegado hasta ahora a todo tipo de perfiles afectados en los pueblos afectados: familias con niños, con personas dependientes, autónomos, falleros y otros colectivos para que queden lo más repartidos posibles.
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La Generalitat declara la situación 1 de Emergencia por el apagón y el 112 recibe 'multitud' de llamadas
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Miguel Bosé regresa a los escenarios con su 'Importante Tour' y la Comunitat Valenciana será una de sus paradas
- À Punt tendrá más castellano y un 'giro' de programación sin descartar toros
- El Gobierno valenciano pide la emergencia de interés nacional por el apagón
- Tino Calero: «El Consell romperá el diálogo social si recorta ayudas a sindicatos y patronal»
- Pradas llega a declarar a los juzgados por la dana entre gritos de 'asesinos' y 'Mazón dimisión