"Le he pedido a los reyes que la muerte de mi marido no sea en vano"
Familiares de las víctimas a la misa de ayer en la Catedral agradecen el apoyo recibido por los monarcas y cuestionan la presencia de políticos

Eloy, Ana y Borja, familiares de Luciano, fallecido en Catarroja el 29 de octubre. / Germán Caballero
Abraham Pérez
Los familiares de las víctimas que asistieron ayer a la misa funeral celebrada en la Catedral de València agradecieron la «humanidad» y la «cercanía» de los reyes Felipe VI y Letizia, con quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar unas palabras al finalizar el sepelio oficiado por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.
«Los reyes han mostrado una humanidad que políticos de València no han tenido», expresaba a la salida, Susana, vecina de Catarroja. Su marido, José Ruiz Torrecilla, falleció la noche fatídica del 29 de octubre a causa de la dana en Valencia: "Los reyes se han parado muchísimos y nos han escuchado, aunque a políticos de Valencia les ha resultado indiferente la muerte... Les he pedido que, por favor, no hayan muerto en vano, que intenten evitar que haya más muertos así. Además de la desgracia económica que ha traído porque muchos han perdido sus viviendas y sus comercios. ¿Cuántos autónomos no van a volver a recuperarse jamás?", manifestó.
La mujer aseguraba sentirse "aliviada" por la ceremonia "porque he visto humanidad, sinceridad y dolor compartido en la Iglesia".
"Quedan muchas preguntas por responder"
En el acto también estuvo presente Ana, quien perdió a su marido Luciano el 29-O y no tuvo noticias de su fallecimiento hasta el pasado día 11. La mujer, que acudió acompañada de sus familiares, Eloy y Borja, se mostró «muy agradecida» con los reyes «porque han estado muy pendientes de todos».
Sobre la misa, destacaba que fue «muy bonita y emocionante» y admitía que para ella suponía «un descanso» y «un poquito de paz», aunque advertía que «para cerrar este episodio todavía hay muchas cosas que solucionar y responder muchas preguntas que todavía no están claras».
Familiares abandonan la misa
Sobre la presencia de políticos en el acto, la mujer consideraba que «debían de asistir» aunque cuestionaba la unidad mostrada «porque luego los ves como se tiran piedras los unos a los otros». Más crítica fue Sonia Fuster, una vecina de Picanya que acudió para «despedir» a su padre, pero que abandonó la Seu en el momento en el que entró el president, Carlos Mazón, «porque no quiero compartir espacio con ciertos representantes que han venido aquí esta tarde».
«He venido para acompañar a las familias que como yo, han perdido a un ser querido. Pero por respeto a mi padre me he levantado y me he ido cuando han entrado sus asesinos», denunciaba la mujer refiriéndose a políticos «de derechas y de izquierdas», «uno porque no pidió la ayuda y el otro porque si no me la pides no te la doy» También fuera se quedó Juanjo Monrabal, un vecino de Catarroja que ha perdido a su madre y que consideraba «una falta de respeto» que se organizara el funeral«cuando todavía quedan cuatro personas por aparecer»
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La prueba de C1 de valenciano se elimina de los procesos selectivos
- El Ventorro no quiere selfies
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica
- Mazón, tras interrumpir su visita a Castelló ante las protestas: “Hay gente que piensa que las fiestas son de ellos”
- Pradas se escuda en las obras pendientes desde 2011 y corresponsabiliza al Gobierno de lo que decidió el Cecopi
- Mompó llega al juzgado 'con la tranquilidad de estar donde tocaba' el 29-O