Incendio en un cementerio de coches afectados por la dana en Catarroja
Cientos de coches se encuentran acumulados en esta campa situada en la zona de Villa Carmen
Los bomberos tratan de controlar el fuego que está causando varias explosiones en los vehículos del solar
Los ayuntamientos de Catarroja y Albal piden a los vecinos que se confinen en sus casas y cierren las ventanas

Consorcio Provincial de Bomberos Valencia
Rafel Montaner
El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido un aviso sobre de las 19.30 horas de un incendio en un solar Catarroja donde se almacenan cientos de coches afectados por la dana. Hasta el lugar del siniestro se han desplazado tres dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, dos de ellas del parque de Torrent y la otra del Parque de Catarroja, más otras dos dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia y un técnico de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) que ha confirmado que la campa está bien cercada y delimitada. Además, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias se encuentran en el lugar. También se ha movilizado a la UME, Guardia Civl, y Policia Local de Catarroja.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Catarroja, Martí Raga, ha explicado a Levante-EMV que el incendio se ha declarado "en la campa de coches que está justo detrás de Villa Carmen, la que da acceso a la autovía CV-36, concretamente en la salida de Catarroja sur que conecta con Torrent". "Están ardiendo en estos momentos decenas de vehículos y están los bomberos intentando controlar el incendio, que ahora mismo es bastante violento", ha añadido.
Raga ha explicado que la campa en llamas "es una de las primeras que se empezó a llenar de coches tras el inicio de los trabajos de retirada de vehículos afectados por las inundaciones". Respecto a los posibles riesgos para la población, el edil ha señalado que aún no han recibido ninguna información desde Emergencias de la Generalitat al respecto, pero insiste en que "la situación no es sencilla porque hay mucho vehículo y hay mucho combustible". Por esta razón, el concejal recomienda a la población "que no se acerque a la campa y deje trabajar a los bomberos". No obstante, el Ayuntamiento de Catarroja, ha lanzado un aviso a la población a través de las redes sociales en el que ruega a la población "precaución, cierren las ventanas y estén atentos a las informaciones".

Levante-EMV
El edil explica que en estos momentos carece de información sobre las causas del incendio y apunta que "es demasiado pronto" para saber si es intencionado o no. No obstante, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha convocado a una reunión al subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez, y a representantes de las fuerzas de seguridad y la policía local para "tratar la vigilancia en las campas utilizadas para almacenar enseres o vehículos dañados por la dana", según informan fuentes de la Generalitat.
Respecto a las tareas de extinción, Raga ha detallado que en estos momentos "el viento no es problema porque no tenemos ni se espera, el problema es que en la campa hay cientos de de coches amontonados, con todos los líquidos y con todo lo que es inflamable, por lo que la situación es muy complicada". De hecho, no paran de producirse explosiones al estallar los depósitos de combustibles y las ventanas de los coches en llamas.
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La prueba de C1 de valenciano se elimina de los procesos selectivos
- El Ventorro no quiere selfies
- Mazón, tras interrumpir su visita a Castelló ante las protestas: “Hay gente que piensa que las fiestas son de ellos”
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Miguel Bosé regresa a los escenarios con su 'Importante Tour' y la Comunitat Valenciana será una de sus paradas
- À Punt tendrá más castellano y un 'giro' de programación sin descartar toros
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars