La tensión hace descarrilar el último pleno del año en las Corts

La presidenta del parlamento valenciano suspende la sesión durante 10 minutos ante los gritos e insultos entre las bancadas por la agresión a Pedro Sánchez en Paiporta

Gritos de "Mazón, dimisión" en el pleno de las Corts

Sara Fernández

Diego Aitor San José

La última sesión de control del año en las Corts ha sido la más bronca no solo de este 2024 sino de las últimas legislaturas. Y eso que el listón no estaba precisamente bajo. Sin embargo, en ninguna se había llegado hasta el punto alcanzado este jueves cuando la presidenta de las Corts, Llanos Massó, ha parado el pleno durante 10 minutos ante la bronca que se había desencadenado con gritos e insultos cruzados entre bancadas con la agresión a Pedro Sánchez en Paiporta como chispa definitiva. Los ánimos se han calmado a la vuelta, pero ha quedado sobre el hemiciclo un aire espeso, asimilando lo que acababa de pasar.

El pleno transcurría con una normalidad relativa, con la tensión habitual tras la dana. De un lado, la izquierda había pedido la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien el síndic del PSPV, José Muñoz, ha calificado de "president ausente" y el de Compromís, Joan Baldoví, de "incompetente mentiroso". Del otro, el jefe del Consell ha negado cualquier abandono de su cargo y se ha lanzado al choque con el Gobierno de España, comparando su gestión de las ayudas (incluido el anuncio de una nueva para vehículos) y reprochándole los casos judiciales.

"Usted ha comenzado un proceso judicial, ya ha entrado en la nómina de los expresidents de la Generalitat como Zaplana, Olivas, como Camps, la maldición de los expresidentes del PP", le ha indicado Muñoz al jefe del Consell sobre la petición de investigación a los responsables de Emergencias de la Generalitat hecha por la Fiscalía a la gestión de la dana. "Acabe con esta agonía y dimita", ha añadido. Mazón lo ha negado y ha asegurado que lo que sí dice el Fiscal Anticorrupción es que hubo empresas que "financiaron ilegalmente" al PSPV. 

El debate se ha ido calentando. Tras Muñoz, ha llegado el turno de Baldoví que de nuevo ha pedido la dimisión de Mazón, al que ha calificado de "presidente fugitivo" y ha lamentado que esté "aferrado al cargo". La bancada de Compromís ha comenzado a gritar "dimisión, dimisión" con golpes de percusión sobre sus escaños. "Me aferro a la democracia, la reconstrucción y pedir al Gobierno central lo que corresponde, ustedes se aferran al dolor y al odio, para eso sirve Compromís", ha respondido el 'president'

Ha sido entre la bajada de la tribuna de Baldoví y la respuesta de Mazón cuando la tensión se ha desatado entre las diferentes bancadas. Han empezado a volar los gritos de un lado al otro. "Macarra", "en El Ventorro" o "enseña el móvil", han sido algunos de los comentarios de ida y vuelta. Con la política repleta de combustible tras la dana, la chispa definitiva ha estallado por el comentario del conseller de Educación, José Antonio Rovira, quien frente a la crítica de Baldoví de que Mazón huye de las víctimas, ha gritado desde su asiento que fue Pedro Sánchez el que salió corriendo de Paiporta en su visita con los reyes.

"Ha justificado una agresión"

El comentario ha indignado a los socialistas y su síndic se ha levantado pidiendo la palabra. "Ha justificado una agresión al presidente del Gobierno, es una vergüenza", ha señalado a viva voz Muñoz, en pie desde su escaño, mientras la presidenta de la cámara le indicaba que no tenía la palabra y le llamaba al orden en medio de un bullicio en el que se ha escuchado de nuevo a Rovira: "Es que se fue por patas". En ese maremágnum, Mazón, desde la tribuna, ha puntualizado: "Yo me quedé en Paiporta con el rey y otros no", estallando ya definitivamente el caos.

Ha habido gritos, protestas, golpes en los escaños y peticiones de "dimisión" a coro desde la izquierda. Ha sido en ese momento cuando la presidenta de las Corts ha advertido de la situación y ha anunciado un receso de 10 minutos ante la imposibilidad de continuar con el debate convocando a los síndics de los grupos. El hemiciclo se ha vaciado a medias, quedándose la mayoría de los diputados de la izquierda frente a los miembros del Consell y de PP y Vox que sí han dejado la sala.

Informe de la Fiscalía

El regreso ha sido espeso y el nivel de decibelios ha bajado ostensiblemente. Se ha podido terminar la sesión pese al descarrilamiento previo. No obstante, aún ha habido tiempo para que en ese frente judicial que se ha convertido en frente de batalla, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, lanzara dudas sobre la motivación de la petición de la Fiscalía y acusara al fiscal general del Estado, Álvaro Ortiz, e incluso a Pedro Sánchez de estar tras este.

"En la peor semana judicial de Pedro Sánchez, viene a València el imputado fiscal general del Estado y dos días después, oh casualidad, manipulando, sale esta información", ha indicado la vicepresidenta, erigida en la sesión de pararrayos del Ejecutivo autonómico asumiendo la respuesta de todas las preguntas de la oposición, al tiempo que ha recordado las palabras del presidente del Gobierno en la campaña electoral de 2019 vinculándole con la decisión del Ministerio Público: "¿De quién depende la Fiscalía? Pues eso".

Tracking Pixel Contents