La suerte cae en la zona cero de la dana: un tercer premio sonríe a Catarroja
El 11840 ha repartido una serie en uno de los municipios más damnificados por la catástrofe

Las marcas del agua aún visibles en la trastienda de la Administración nº 5 de Catarroja. / Miguel Ángel Montesinos
Amparo Soria
La Administración número 5 de Loterías y Apuestas del Estado de Catarroja tiene, después de más de 50 días de la catástrofe, una buena noticia que dar: el tercer premio del Gordo de Navidad ha recaído en este enclave de la Avenida Rambleta. El número 11840 ha repartido aquí una serie de 500.000 euros o, lo que es lo mismo. 50.000 euros cada décimo.
"No tenemos ni para mirarlo"
El premio ha salido poco antes de las 10 de la mañana y las propietarias de la Administración no había abierto el local, por lo que el premio ha sido una sorpresa. Marián y María José han llegado corriendo ante la expectación de los medios de comunicación: "Estamos bajo mínimos por la Dana y no tenemos ni para mirarlo, nos lo tienen que decir desde Valencia", ha dicho Marián.
"Hemos estado 36 días cerradas, ha sido duro y estresante porque teníamos que salvar esta campaña y no sabíamos ni cómo", ha continuado. su hermana María José ha agradecido el trabajo de voluntarios y la UME que han ayudado a limpiar el local y poder abrir la administración.
Las propietarias ni siquiera pueden confirmar que sea una serie - si bien la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado asegura que se ha vendido entera- por lo que todavía están a la espera de que la administración central les envíe los datos.
"La administración más afectada de Catarroja"
“Hemos sido la administración más afectada de Catarroja”, dice Marian. De hecho, las propietarias han abierto la parte de atrás de la oficina para mostrar el estado en el que se encuentra. Si bien está limpio, aún son visibles las marcas del agua, que superó el 1,80 de altura cuando llegó a esta zona de Catarroja.
La Administración de lotería de Marian y María José destaca respecto al resto de locales de su entorno. Limpia y abierta, no lucen igual los comercios de alrededor: el bar Coffee Time no ha podido abrir todavía, y se han vendido números distribuidos por sus vecinas. A priori no les ha tocado, pero su dueño, Paco, acompaña a las hermanas: “Abriremos el bar, pero todavía estamos cerrados, aquí aún queda trabajo por hacer”, explica, visiblemente emocionado. Los daños se estiman en 30.000 euros, y esperan una pronta resolución de las compensaciones por parte del consorcio. “Gracias que ha habido gente que se ha volcado con nosotros, de toda España, y son ellos los que han levantado nuestro bar”, dice Paco.
Como él, decenas de vecinos y vecinas se han acercado a felicitar a las hermanas loteras.
Precisamente al lado del local de la suerte, el empresario de Castelló, Pablo Gómez, se afana en montar un reparto de regalos ante la inminente llegada de Papá Noel. En cuestión de una semana, Gómez y diversos amigos y amigas de Vila-real y Almassora han organizado esta recogida y entrega de regalos para los más pequeños. Casi medio centenar de juguetes, tres cajas de libros y caramelos y chucherías empezarán a ser repartidas entre los más pequeños de Catarroja ambientado con música y bajo una carpa cedida por el Ayuntamiento de Parla. Una zona cero muy viva.
- PP y Vox pactan permitir instalaciones comerciales y de ocio en suelo no urbanizable
- La prueba de C1 de valenciano se elimina de los procesos selectivos
- El Ventorro no quiere selfies
- Mazón, tras interrumpir su visita a Castelló ante las protestas: “Hay gente que piensa que las fiestas son de ellos”
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Miguel Bosé regresa a los escenarios con su 'Importante Tour' y la Comunitat Valenciana será una de sus paradas
- À Punt tendrá más castellano y un 'giro' de programación sin descartar toros
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars