Emergencias coordina junto con los ayuntamientos garantizar la seguridad en Fin de Año
Prevén intensas labores de inspección previas
EFE
La Conselleria de Emergencias e Interior ha establecido unas directrices para garantizar la seguridad y correcta coordinación de los espectáculos y actividades extraordinarias que tendrán lugar durante las celebraciones de Fin de Año 2024-2025 en la Comunitat Valenciana.
En el ejercicio de su competencia en materia de espectáculos, la Consellería, a través de la Dirección General de Interior, ha establecido un marco normativo que permite coordinar y supervisar estas actividades mediante la colaboración con las corporaciones municipales pudiendo emitir instrucciones para la coordinación de actividades y la unificación de criterios en la inspección y vigilancia.
En este contexto, se busca garantizar la seguridad, el orden público y el respeto a la convivencia durante estas festividades debido a que, por una parte, confluyen en el tiempo un número importante de fiestas y, por otra, estos eventos implican un riesgo por la gran afluencia de público que registran.
Inspecciones durante Nochevieja
Dada la importancia de que estas actividades se celebren con las máximas condiciones de seguridad, la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Comunitat Valenciana llevará a cabo una intensa labor de inspección durante la jornada de Nochevieja.
Estas actuaciones se centrarán en la inspección y vigilancia en locales de gran aforo y horario extendido como discotecas, salas de baile, salsa de fiesta y pubs, informa la Generalitat en un comunicado.
Asimismo, se supervisarán establecimientos que operen sin autorización o con autorización denegada para actividades o espectáculos extraordinarios.
Dentro de las labores inspectoras se verificará que la declaración corresponde a la actividad realmente realizada, evitando irregularidades como incrementos de aforo no autorizados o instalación de escenarios sin las condiciones adecuadas.
Además, se comprobarán las medidas de seguridad como aforos, dispositivos contra incendios, protección de instalaciones eléctricas, vías de evacuación y seguros. El objetivo es garantizar la seguridad de todas las personas y bienes, la protección de menores y la eliminación de molestias a la ciudadanía.
Colaboración municipal
Por otro lado, la Conselleria solicita la colaboración de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para efectuar esta función inspectora por medio de la policía local de las distintas y respectivas localidades.
Una inspección que debe recaer, sobre todo, en establecimientos con licencia de discoteca, sala de baile, sala de fiesta y pub, así como en las distintas fiestas que, singularmente, puedan haberse programado por ser eventos en los que se concentran los supuestos de mayor riesgo.
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Calendario laboral 2025 en la Comunitat Valenciana: todos los puentes y festivos
- Mazón acusa a Sánchez de 'desplante institucional' en su visita a València: 'No me ha invitado a la reunión
- Dos detenidos por el accidente mortal en el colegio de Massanassa
- Duermo con saco de dormir y todas las ventanas abiertas para ventilar a once grados
- La muerte de una mujer en un hospital aumenta a 224 el número de víctimas mortales por la dana
- Una doctora de Castellón es la nueva directora científica de La Fe
- La Audiencia decide que el juzgado de instrucción 15 investigue la denuncia de Manos Limpias contra Emergencias, la CHJ y Aemet