El tiempo

De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas

Las peligrosas rachas de viento de poniente del sábado darán paso a una significativa bajada del mercurio el fin de semana

El Cecopi pide precaución "con estufas y braseros que puedan provocar algún incendio o alguna mala combustión en las viviendas"

Las altas temperatura de este sábado llenaron las playas.

Las altas temperatura de este sábado llenaron las playas. / Eduardo Ripoll

Minerva Mínguez

Las fuertes rachas de viento de los últimos días, intensificadas este sábado, darán paso a un significativo desplome del termómetro a medida que avancen las horas. Tanto que el Centro de Coordinación de Emergencias tiene previsto enviar a todos los ayuntamientos una alerta para que se extremen las precauciones y se informe a la población. El principal temor: estufas, braseros y la conexión de diferentes aparatos eléctricos “que puedan provocar algún incendio o alguna mala combustión en las viviendas”. Así lo avanzaba la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, tras la última reunión del Cecopi.

El tobogán térmico supondrá pasar en poco más de 24 horas de temperaturas máximas de hasta 24 °C en València y Castelló de la Plana registradas este sábado a vivir un lunes donde el termómetro no superará los 14 °C en las horas centrales del día en ambas capitales. Este desplome de una decena de grados se traducirá en pasar de ir en mangas de camisa con la chaqueta debajo del brazo o incluso gente bañándose en Malva-rosa a que se vuelvan imprescindibles la bufanda y el abrigo.

La portavoz del Cecopi explicaba que se habían abordado las diferentes alertas meteorológicas previstas para este fin de semana en la Comunitat Valenciana. Uno de los asuntos más relevantes, “la previsible bajada de temperaturas, bastante importante, para el día de mañana”. El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, también estuvieron presentes en la cita. “Nosotros también informaremos a la población sobre las medidas frente a esta bajada de temperaturas”, incidía.

Irene Rodríguez, este sábado tras la reunión del Cecopi.

Irene Rodríguez, este sábado tras la reunión del Cecopi. / Mediterráneo

Sobre la bajada de temperaturas, la portavoz del Cecopi insitía: “Podemos encontrarnos placas de hielo en la carretera, por tanto, trasladar a la población precaución ante estas situaciones”. “Estaremos alerta desde el Centro de Coordinación de Emergencias para cualquier evolución de esta situación y comunicarlo a la mayor brevedad”, subrayaba. Respecto al fuerte viento, con fenómenos costeros especialmente en Castellón, abogaba por la prudencia. En el resto de la Comunitat Valenciana “tenemos alerta nivel amarillo por fuertes vientos. Eso implica que hay un nivel de preemergencia frente a incendios forestales nivel 3 en el norte de la provincia de Castelló, tanto en el litoral como en la costa, y un nivel 2 en el resto de la Comunitat Valenciana”.

Evolución de la temperatura según las previsiones de la Aemet

Evolución de la temperatura según las previsiones de la Aemet / Mediterráneo

Sobre esta cuestión, Rodríguez reclamaba “extremar las precauciones en este sentido". "Va a haber rachas fuertes de viento, lo cual siempre puede complicar o hacer más complicado cualquier incendio que pueda surgir”, aseguraba. Aprovechaba, además, para pedir “precaución y solicitar colaboración". "Cualquier humo, avisen inmediatamente al 1·1·2 para poder activar todos los dispositivos de emergencia y atacar cuanto antes estos incendios”, concluía.

Tracking Pixel Contents