Aitor Moll: "El municipio es el punto de partida de la democracia"
El consejero delegado de Prensa Ibérica destaca la labor de los periodistas frente a las fake news en una época tan convulsa como fue la dana

Discurso del Consejero Delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll / Esteban San Canuto
David Laguía
El consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll, ha reivindicado durante el III Foro de Municipalismo de Levante-EMV, del mismo grupo editorial, el valor de la prensa para fortalecer la democracia, al tiempo que ha defendido la labor de los ayuntamientos para mejorar la vida de sus ciudadanos y ciudadanas. Así, en primer lugar, ha dado la bienvenida a los asistentes al acto recordando que el Foro de Municipalismo, que celebra hoy lunes 3 de marzo y mañana día 4 su tercera edición en la sede de Fundación Bancaja, ya se encuentra “plenamente consolidado” y es “un espacio que destaca la labor fundamental de los ayuntamientos”, en el que se da voz a “alcaldes, empresas y expertos al servicio de los ciudadanos”.
“El municipio es el punto de partida de la democracia”. Con esta cita del pensador francés Alexis de Tocqueville, Aitor Moll ha querido destacar el papel de los ayuntamientos para gestionar y tratar de servir a sus vecinos y vecinas. Así, ha insistido en que los consistorios realizan políticas claves “para el bienestar de la ciudadanía” y que los periodistas, entre otras, tienen la función de “hacer llegar la información a la ciudadanía”. “Que cada valenciano tenga acceso a lo que sucede en cada pueblo y cómo su ayuntamiento trabaja para que mejore su vida”, ha apuntado Aitor Moll, que ha incidido en que todo ello se debe realizar garantizando que “la transparencia y la responsabilidad pública estén siempre en el centro de la gestión municipal”.
Reconocimiento a la labor de los periodistas
Aitor Moll ha querido reconocer también la labor de los periodistas de Levante-EMV, con una alusión directa a su trabajo realizado para cubrir las consecuencias provocadas por la dana del pasado 29 de octubre. “El periodismo de proximidad, el localismo informativo, que está en el ADN de Prensa Ibérica, cobra especial relevancia en un mundo cada vez más globalizado”, ha recalcado Aitor Moll, que ha apuntado que este periodismo cubre “las verdaderas necesidades de los ciudadanos”. Así, Aitor Moll ha valorado y agradecido la “cobertura exhaustiva al pie del cañón de Levante-EMV durante la dana”. “El conocimiento profundo del territorio de nuestros periodistas marcó la diferencia y trasladó la dimensión de la dana a todo el país”; ha explicado. Además, este trabajo, ha apuntado, “fue clave para mantener a las localidades afectadas por la dana unidas”.
Por último, Aitor Moll ha querido defender el papel del periodismo en tiempos en los que los bulos y las fake news se reproducen a gran velocidad: “Seguiremos apostando por un periodismo cercano, comprometido y veraz frente a las fake news".
- Francisco, ingresado de urgencia
- La ‘start-up’ del aeropuerto de Castellón Arkadia Space lleva al espacio su sistema de propulsión con combustible verde pionero en Europa
- La cuarentena fallera del president: Mazón culmina unas Fallas sin pisar la calle
- Salomé Pradas: “Estoy convencida de que al final se sabrá la verdad”
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi
- Pradas se escuda en las obras pendientes desde 2011 y corresponsabiliza al Gobierno de lo que decidió el Cecopi
- Morant en Castelló, sobre Mazón: 'No puede salir a la calle, el pueblo no lo soporta
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares