Elche honra a Castellón con una palmera "para unir el sur con el norte"

El Ayuntamiento reconoce a la capital de provincia con un espacio en el Parque Municipal y Ruz y su homónima Begoña Carrasco aprovechan para anunciar que habrá proyectos en común entre ambas ciudades

Elche homenajea a Castellón con una palmera

Matías Segarra

J. R. Esquinas

El catálogo de palmeras con nombre en el Parque Municipal volvió a crecer este sábado. El Ayuntamiento de Elche homenajeó a la ciudad de Castellón en símbolo de unión "entre el sur y el norte" de la Comunidad Valenciana y el acto sirvió para que el alcalde, Pablo Ruz, junto a su homóloga Begoña Carrasco como primera edil de la capital de provincia, anunciasen que a partir de ahora se desarrollarán proyectos en común entre ambas ciudades.

El primer edil justificó la decisión de dedicar una palma a Castellón para que fuese un recuerdo permanente de la visita de la alcaldesa con motivo del 75 aniversario del dogma de la Asunción y en reconocimiento a la aportación de Castellón al progreso de toda la Comunidad Valenciana.

Fraternidad

Ruz refirió que esta visita institucional poner en valor la “fraternidad” de las dos ciudades, que “se hace visible” con esta palmera en el pulmón verde Patrimonio de la Humanidad donde se ya se han realizado dedicatorias a multitud de personalidades.

El primer edil enfatizó que este era el inicio "una larga amistad" a pesar de que el regidor explicó que conocía a la alcaldesa desde hace años y que incluso cuando ambos estaban en la oposición llegó a ser su confidente. Carrasco se mostró orgullosa de haber recibido el galardón y señaló que ambas ciudades "consolidan sus vínculos de forma institucional para caminar juntas, establecer proyectos en común y vertebrar la comunidad”. Como curiosidad, apuntaron que ambas "se parecen mucho" y que incluso este 2025 coincide el Año Jubilar con el centenario de la Coronación de la patrona de Castellón, la Virgen del Lledó.

Libro de honor

Previamente al acto el Ejecutivo local acompañó a la alcaldesa a firmar en el libro de honor del Ayuntamiento y recibió una edición numerada del Consueta del Misteri d’Elx. Por su parte Ruz recibió la tradicional gaiata, la cinta verde de la Magdalena, además de productos típicos de Castellón.

De igual forma, el equipo de gobierno enseñó a la invitada así como a representantes de su equipo de gobierno la basílica de Santa María y subieron al camarín de la Virgen de la Asunción para realizar una ofrenda de flores, además de visitar la Calahorra.

Tracking Pixel Contents