El Consell aprueba la cesión gratuita de parte del edificio Borrull al Ayuntamiento de Castellón
La Generalitat cederá 1.755 metros cuadrados del edificio por un periodo de diez años prorrogables hasta veinte

Edificio de la plaza Borrull. / MEDITERRÁNEO
El Consell ha aprobado las condiciones para la cesión gratuita de uso al Ayuntamiento de Castellón de la Plana de parte del edificio de la Generalitat ubicado en la plaza Juez Borrull. El espacio se destinará a la prestación de servicios municipales de atención a la ciudadanía y a albergar dependencias administrativas del consistorio.
La cesión de uso exclusivo y gratuito al Ayuntamiento de Castellón de la Plana comprende los espacios correspondientes al sótano, la planta baja y las tres primeras plantas del edificio, con una superficie total de 1.755 metros cuadrados. Además, se incluyen 593 metros cuadrados adicionales correspondientes a zonas comunes compartidas con la Generalitat, lo que eleva la superficie total vinculada a la cesión a 2.348 metros cuadrados.
El periodo de cesión será de diez años, prorrogables por periodos sucesivos de cinco años hasta un máximo de veinte, siempre que se mantenga el destino acordado.
El acuerdo establece que el Ayuntamiento de Castellón de la Plana deberá asumir todas las actuaciones necesarias para el correcto mantenimiento de los espacios cedidos. Esto incluye la contratación y cobertura de los seguros de responsabilidad civil, del continente y del contenido; el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), así como los gastos derivados de los suministros, la limpieza, la conservación y el mantenimiento de los espacios cedidos.
Asimismo, el consistorio será responsable de garantizar la seguridad del edificio en su conjunto, incluyendo tanto las zonas de uso exclusivo como las áreas compartidas. Esta cesión se enmarca en el protocolo de intenciones firmado el 27 de diciembre de 2024 entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, que recogía la voluntad de ambas administraciones de compartir el uso de este edificio, una vez finalizadas las obras de adecuación.
Dicho protocolo fue ratificado por el Ayuntamiento mediante acuerdo de pleno adoptado el 15 de mayo de 2025, en el que se aceptaban las condiciones de la cesión propuestas por la Generalitat. Con la aprobación de este acuerdo por parte del Consell, se formaliza la colaboración interadministrativa para dar un nuevo uso ciudadano y administrativo a un inmueble emblemático del centro de Castellón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las farmacias anuncian medidas ante la 'situación crítica' por el impago de la Generalitat
- El PPCV pasa al ataque contra Camps: 'Con la experiencia que tiene, debería saber medir los tiempos
- El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana rompe con el conseller de Sanidad: 'Se acabó la confianza
- Feijóo pasa página de la riada y mantiene a Mazón en el alero
- Atacan la sede del PSPV en València
- El fiscal de la dana reitera a Vox que la exconsellera Salomé Pradas 'ejercía el mando único' y era quien debía pedir la emergencia nacional
- Mazón dice que el proyecto del PPCV sale 'perfectamente respaldado' del congreso popular
- La Generalitat concede 350 becas dirigidas a jóvenes de hasta 35 años para la preparación de oposiciones al grupo A