La vacunación reduce a un tercio los positivos que acaban en el hospital en Castellón
Ahora un 4% de los contagiados son ingresados frente al 12% de anteriores olas

Vacunación ayer en Vila-real, donde se administró el segundo pinchazo de AstraZeneca. / Manolo Nebot
D.A. San José / V. Contreras
La nueva ola de coronavirus en la Comunitat Valenciana, que está alcanzado los índices de contagios, riesgo de rebrote y velocidad de propagación más altos desde la pasada primavera, se está notando ya en los hospitales. De todos modos, la provincia de Castellón, de momento, resiste y las hospitalizaciones siguen una tendencia estable, habiendo contabilizadas 14 el pasado viernes, con ningún infectado de covid en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Pero este aumento de la presión sanitaria en el conjunto de la Comunitat todavía está lejos de las otras olas debido al avance de la vacunación --en Valencia, Alicante y Castellón ya se han administrado 4,6 millones de dosis y ya tienen la pauta completa 2,1 millones de personas--, y a que la inmensa mayoría de los contagios se están produciendo entre los grupos de edad más jóvenes.
Según ha podido comprobar este periódico a partir de los datos del Ministerio de Sanidad y de la Generalitat, los ingresos por contagio que se produjeron la pasada semana representan un tercio de las hospitalizaciones registradas en un periodo similar de las anteriores olas. Actualmente, el 4% de las personas infectadas por covid-19 acaba a la semana siguiente hospitalizada frente al 12% de los meses de enero del 2021 y septiembre del año 2020.
Comparativas
Por ejemplo, en la semana del 11 al 17 de enero se produjeron en la Comunitat Valenciana 36.279 contagios por coronavirus. A la semana siguiente, del 18 al 24 de enero, el Ministerio de Sanidad reportó 4.431 ingresos hospitalarios. Esto es, el 12,28% del total de contagios. Estos datos corresponden a uno de los momentos más duros de la tercera ola, producida tras las vacaciones navideñas y que fue especialmente letal en la Comunitat Valenciana. Las vacunaciones se habían iniciado en la última semana de diciembre y en ese momento ni siquiera se había acabado de inocular a los residentes y trabajadores de las residencias.
Mucho más suave fue la segunda ola, la que tuvo lugar tras el verano del 2020 y que en la Comunitat Valenciana se contuvo hasta mediados de octubre. La vacunación por entonces todavía era únicamente una esperanza y el porcentaje de ingresos hospitalarios por el covid fue por eso muy similar al que tendría lugar a principios del siguiente año.
Entre el 14 y el 21 de septiembre, por ejemplo, se registraron 3.550 contagios. Una semana después, entre el 21 y el 28 de septiembre, 455 personas contagiadas por el virus precisaron cuidados hospitalarios. Esto significa que el 12,8% de los contagiados de coronavirus tuvieron que recibir atención hospitalaria.
Más positivos
En el inicio de este verano el número de contagios es mucho mayor que en septiembre del 2020, pero no hay tantos hospitalizados. Entre el viernes 24 de junio y el viernes 2 de julio se registraron 6.392 nuevos casos de coronavirus, pero entre el jueves 1 de julio y el jueves 8 de julio ingresaron 266 personas en los hospitales. Es decir, un 4,1% de los contagios registrados acaban en algún centro hospitalario.
Pero que el virus esté causando ahora menos hospitalizaciones no significa que la situación sea buena. Actualmente, y según los datos de la Conselleria de Sanitat, el 55% de los hospitalizados en la Comunitat Valenciana tiene menos de 50 años y uno de cada seis tiene menos de 35 años.
De hecho, el número de personas menores de 29 años ingresadas en los hospitales se han duplicado en las últimas dos semanas, situación que ha obligado a la Generalitat a adelantar la inmunización de las personas entre 20 y 29 años a la primera semana del próximo mes de agosto.
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Las historias que ha dejado el apagón en Castellón: 'Parecía que habíamos vuelto a la era medieval