ENTREVISTA.

Chimo Bayo MÚSICO: "Pasaré a la historia por el ju-já"

LUGAR DE NACIMIENTO VALENCIA, 25 DE OCTUBRE DE 1961

EMPEZÓ EN LOS AÑOS 80 COMO DJ EN LA DISCOTECA ARSENAL DE VALENCIA, GESTIONANDO, EN 1990, EL TEMPLO. SUYOS SON DISCOS COMO ´RÁYATE´ (1987), ´ASÍ ME GUSTA A MÍ´ (1991) Y ´QUÍMICA´ (1992). ACABA DE EDITAR ´GÉNESIS´ (2007/008)

Icono de la Ruta del Bakalao, comunicador nato y showman, le puso banda sonora nocturna a toda una generación. Chimo Bayo sigue pegando fuerte. "Mi nombre va asociado al buen rollo, diversión y música electrónica", señala. Está de bolos y esta noche llega a la discoteca Blood de Vila-real, bajo el epígrafe de La Ruta. 25 años. The History, junto con Kike Jaén, de NOD; Vicente Añó, de UFO´s; y DJ Josel, de ACTV, con la colaboración de la revista Go.

--Fue el primer disc jockey con nombre propio, un referente, y reivindicado por la juventud. Ídolo de masas y creador de gritos de marcha como Exta-sí, exta-no. 25 años después, ¿cómo lo ve y lo vive?--La gente lo disfrutó mucho en aquella época, y las canciones han ido pasando. Mi nombre está asociado al buen rollo, a la diversión y a la música electrónica, y las canciones se recuerdan, aunque quizás se ha idealizado. Fueron unos tiempos locos, que se perdieron con la masificación. Gente trabajadora que se desquitaba en el paraíso de la ruta. Pero es un orgullo escuchar a los más jóvenes que dicen: "Quiero ver a Chimo Bayo antes de morirme". Estas fiestas son para eso, para recordar aquellas sensaciones y mostrarlas a las nuevas generaciones que no lo conocieron.disc jockeygritosExta-sí, exta-no

paraíso

--Ruta del bakalao se asocia a marcha, excesos, a drogas...--Y ahora, ¿no es lo mismo?

--Sus temas invitaban a ello...--Para nada. Son canciones que tienen su juego de palabras, ambiguas. Cada una tiene su historia particular, desde Exta me gusta, Bombas, bombas, Química o La tía Enriqueta, que hablan sobre la dicotomía del ser humano. Cada uno las interpreta libremente. ¿Acaso nadie se ha comido nunca a su novia? Pues eso.

Exta me gustaBombas, bombasQuímicaLa tía Enriquetacomido

--¿Le reconocen por la calle?--Muchos sí. Y empiezan a cantar algunos estribillos y, si me giro, me saludan. Es reconfortante...

--Hay quien cree que reaparece ahora y, en realidad, no ha parado de trabajar en 20 años.--Nunca he dejado de trabajar. Como DJ, músico, productor, presentador, colaborador de televisión, en radio, en las cabinas --más fuera de España que aquí--, y con épocas también oscuras. Ahora, con Berto, Buenafuente, Muchachada Nui, Eva Hache... vuelvo a la ola.

ola

--Recibió el año pasado un premio a sus 25 años de carrera en los X Premios Nacionales de Música Dance, Chemical Brothers inician sus conciertos con Exta-sí, exta-no, y Fangoria le recupera en directo. ¿Se considera un DJ de culto?--Parece que he pasado de estar marcado a ser reivindicado. Mi mayor éxito, creo, es conectar con el público. Aunque creo que pasaré a la historia por el ju-já, que entrará en el diccionario de la RAE como sinónimo de diversión (ríe).Exta-sí, exta-no

ju-já

--¿Qué sentirá hoy su público?--Mucho subidón. Haremos un show mixto, como los iniciales, con ocho canciones y temas pinchados alternados, en un

showpinchadoscrescendo

Tracking Pixel Contents