una historia de la guerra civil
El segorbino Rafael Martín publica su segunda novela titulada ‘5494-C’
El nuevo relato ya está a la venta en las librerías de la capital del Palancia. Con el libro ‘Las memorias del Infante Fortuna’ obtuvo una gran acogida
R. D.
Literatura, historia y pasión. 5494-C. Una historia de la Guerra Civil es el título de la nueva novela del corresponsal de Mediterráneo en Segorbe y cronista oficial de la ciudad, Rafael Martín Artíguez. Un libro que ya se encuentra a la venta en las diferentes librerías de la capital del Palancia.
Tras la excelente acogida de Las memorias del Infante Fortuna, novela publicada hace dos años, este se convierte en el segundo trabajo de Martín en formato novela, aunque lleva publicados varios títulos en cuento y, especialmente, en investigación histórica relacionada con Segorbe.
La nueva obra aborda la búsqueda y analiza el contenido del expediente sumarísimo de urgencia 5494-C seguido por el Ejército español contra el que fue alcalde de Segorbe durante unos meses del año 1937, Antonio Novella Clausich, que en 1940 fue condenado a muerte en consejo de guerra y fusilado en Castellón.
En el desarrollo de la novela se repasa lo ocurrido en Segorbe durante el conflicto bélico, tomando como base las declaraciones realizadas por el propio alcalde en el citado sumario.
DOCUMENTACIÓN // Es la primera vez que se cuenta en papel, y en base a documentación existentes, los hechos más destacados sucedidos en la ciudad. Segorbe, aunque no tuvo ninguna batalla en sus calles, se mantuvo activa y en estado de guerra a lo largo del conflicto en la retaguardia republicana ante la persistente actividad bélica del inmediato Frente Teruel y la línea X,Y,Z para conseguir la defensa de València.
El autor de la novela confiesa que su interés por este edil fusilado surgió cuando configuró y donó la galería de retratos de los alcaldes de Segorbe del siglo XX que decoran una de las paredes de la segunda planta del ayuntamiento de la ciudad. Y, muy especialmente, por la curiosa y singular coincidencia del número del citado expediente judicial con el de la matrícula de su propio vehículo, un Renault 5 que poseía hace unos años. El escritor y periodista manifiesta que «es un relato que se mueve entre la realidad y la ficción, con argumentos surgidos de la experiencia personal y con una gran carga de aportación histórica». «Estoy convencido de que esta novela influirá en el estado emocional del lector», señalado Rafael Martín.
Un nuevo título que el autor espera y confía que tendrá una buena aceptación del público.
- Paran en directo el programa de Emma García tras salir a la luz la estafa de su colaboradora
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- Los jubilados, maniatados ante la decisión de Hacienda sobre sus devoluciones: hablan los expertos
- Los agricultores tendrán que registrar de manera digital cada vez que pulvericen
- Todos los conciertos del Día de las Paellas de Benicàssim: Horas y ubicación
- Adiós a las devoluciones de Hacienda a miles de pensionistas: gran giro en la situación
- Incautan en Castelló 50 kilos de cocaína oculta en una climatizadora industrial
- Mazón acusa a Sánchez de 'desplante institucional' en su visita a València: 'No me ha invitado a la reunión