con diversos escenarios
Vila-real estrena su I Festival de Ópera con el mejor bel canto
El ciclo se prolongará desde abril a diciembre con oratorios y funciones

Vila-real estrena su I Festival de Ópera con el mejor bel canto
VICENTE CORNELLES
Crea Escena organiza de abril a diciembre el primer Festival de Ópera de Vila-real, que se desarrollará en diferentes espacios de la ciudad, con la colaboración del Ayuntamiento, la Fundació Caixa Rural y la Fundació José Soriano. El alcalde, José Benlloch; el director musical y a su vez representante de Crea Escena, Josep Gil; el presidente de la Fundació Caixa Rural, Enric Portalés, y la representante de la Fundació José Soriano, Gracia Segarra, dieron a conocer la programación incluida en este ciclo.
El objetivo es dar a conocer y poner al alcance de todo el público un género considerado el arte total, además de colocar a Vila-real en el mapa cultural.
Tres secciones para el festival. La primera, indicó Josep Gil, titulada Ópera Gourmet, será una selección de los mejoras arias y tendrá una duración de 50 a 60 minutos, «en una representación en la que siempre habrá tres cantantes, un pianista y un presentador que explicará de qué va cada obra». «Un formato reducido que sirve como introducción a la ópera y que contará también con audiciones didácticas», concretó.
El otro apartado será Música Sacra, con dos oratorios en Semana Santa (el día 20 de abril) y otro en Navidad (el 26 de diciembre), en el marco incomparable de la arciprestal de Sant Jaume.
‘COSSI FAN TUTE’ // La tercera pata del certamen es el taller de ópera. «En julio, Vila-real se convertirá en Ciutat Òpera con tres semanas intensas de formación para jóvenes cantantes, repertoristas y regidores de ópera del panorama nacional e internacional», indicó Gil. «Todos trabajarán la obra Cossì fan Tutte de Mozart, bajo la tutela de un equipo de profesores de lujo», detalló el director de Crea Escena, con una función programada el 20 de julio en el Termet de la Mare de Déu de Gràcia.
«Además, habrá una importante colaboración con el Liceo de Barcelona, que ofrecerá una retransmisión en directo titulada El Liceo a la fresca, en la plaza de la Vila el 28 de junio», concluyó.
El alcalde, por su parte, destacó la «absoluta satisfacción» por el proyecto. «Vamos a tener el honor de acoger un festival de características inigualables en ninguna otra ciudad similar a la nuestra». Y subrayó que «es muy innovador llevar la ópera al gran público», sentenció Benlloch.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria