FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
Ricardo Cases expone en Castelló ‘Paellas y coches’
El prestigioso fotógrafo presenta estos días su singular proyecto en la Llotja del Cànem

Ricardo Cases, ante algunas de las fotografías que conforman la presente exposición en la Llotja del Cànem. / RAÚL NAVARRO
R.D.M.
El ritual de ir a recoger una paella a un restaurante para llevársela a casa para comer es el argumento central de la exposición Paellas y coches de Ricardo Cases que permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre en la Llotja del Cànem de Castelló.
La muestra recoge el trabajo fotográfico del autor de Orihuela, un referente a nivel nacional e internacional, que se basa en «la costumbre tan tradicional que hay en la sociedad valenciana de pedir paellas para llevar y después transportarlas cocinadas dentro del coche y que pueden ir tanto en el maletero como en el lugar del copiloto», tal y como explicó el propio Cases durante la inauguración de la muestra. El fotógrafo considera que «el trabajo habla muy bien de quiénes somos, de qué manera de vivir tenemos y del asunto de la identidad, es decir, es una forma de salir de nosotros y vernos con cierta distancia sobre lo que hacemos», señaló.

La costumbre de encargar una paella y llevarla a casa para comer protagoniza esta original muestra. / RAÚL NAVARRO
La obra que presenta Ricardo Cases está compuesta por una colección de fotografías que conforman varios bodegones con la paella como protagonista y «que tiene mucho que ver con aquello local, con la proximidad que sucede junto a mi casa». De hecho, según explicó el autor, su trabajo desde el 2010 «no deja de ser una obsesión de buscar diferentes estrategias a la hora de abordar un paisaje próximo». Desde su obra Paloma al aire, en el 2011, ya son siete los trabajos que ha diseñado el fotógrafo, que tratan de analizar «quiénes somos, dónde vivimos y qué podemos hacer con el paisaje», siempre en un formato documental.
La exposición recoge todo los aspectos del proceso, desde ir a por la paella hasta las incomodidades que puede tener el trasladar una paella desde el restaurante hasta casa, como por ejemplo tener que tocar el botón del timbre de casa llevando una paella en la mano.
Cabe destacar que esta muestra forma parte del ciclo de exposiciones que organiza el Servicio de Actividades Socioculturales de la Universitat Jaume I.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso