ARTE
Castelló invierte 100.000 euros en 15 obras de arte contemporáneo
El Ayuntamiento de la capital de la Plana aumenta las piezas del fondo municipal

La concejala de Cultura de Castelló, Verònica Ruiz, en la exposición de la primera selección de obras adquiridas por el consistorio.
R. D. M.
La colección municipal de arte contemporáneo de Castelló contará con 15 creaciones artísticas más. El Ayuntamiento de Castelló ha invertido 100.000 euros más en obras de artistas y galerías de la capital de la Plana y provincia con la que sumar nuevas piezas al fondo municipal.
Se trata del segundo año consecutivo que el consistorio apuesta por la compra de arte contemporáneo en la ciudad con el objetivo de «potenciar el sector del arte y ampliar nuestro fondo contemporáneo, así como impulsar y visibilizar a nuestros artistas locales», según ha resaltado la concejala de Cultura, Verònica Ruiz.
Obras seleccionadas
Las obras seleccionadas en esta ocasión son: Campos de fútbol, de María José Bleda y José Mª Rosa; Armadures, cavallers i ferides, de Lídia Oliver; Máscara I, de Lara Ordóñez; Estratos (1936-1939), de Xavier Arenós; El columpio, de Carlos Pesudo; Observatorio, de Laura Palau; Masoveres (serie de 3 obras), de Miriam Chiva; El que cap - La meua caixa, d’Ester Pegueroles; Ser & Paisaje, de Geles Mit; Fulles caigudes a terra, de Lluís Vives; Quadern s, de Paco Martí; Cromatóforos II, de Ramón Roig; y Paisatge urbà_Amsterdam, de Vicent Carda.
La selección de obra la ha llevado a cabo una comisión de expertos que, tal como ha explicado Ruiz, «ha intentado en todo momento buscar y representar la diversidad de técnicas y apoyos del arte contemporáneo, además de equilibrar la disyuntiva entre las piezas realizadas por artistas de género masculino y femenino que conforman la actual colección de arte del Ayuntamiento de Castelló».
Asimismo, explica la concejala de Cultura, «también se ha buscado fomentar un diálogo intergeneracional entre los y las artistas de la colección, es decir, adquirir obra tanto de artistas con una trayectoria consolidada como de artistas emergentes, con el fin de apoyar e impulsar la creatividad y las artes plásticas y visuales contemporáneas».
Comisión de expertos
La comisión de expertos ha estado conformada por Patricia Mir, licenciada en Humanidades, máster en Gestión Cultural y conservadora del MACVAC; Juan Francisco Fandos, licenciado y máster en Humanidades y coordinador de actividades del Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC); Irene Gras, doctora en Historia del Arte, máster en Teoría y Estética del Arte Contemporáneo y máster en Historia del Arte y Cultura Visual; Alfredo Llopico, licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Historia del Arte y máster en Gestión de Recursos Culturales; y Ana Meseguer, licenciada en Bellas artes, máster en conservación y Gestión del Patrimonio y directora del Museo de la Ciudad de Castelló.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo