Contra PP y Vox
#StopCensura: el mundo de la cultura se une contra las cancelaciones
El mismo mensaje reproducido además de en castellano en gallego, vasco y catalán ha invadido las redes sociales, enviado tanto desde los principales centros culturales de España como por artistas como Alba Flores o Juan Diego Botto

El ’hashtag’ #StopCensura se ha vuelto tendencia en cuestión de minutos.
Guillem Ortu
El sector de la cultura se ha unido contra los actos de censura y cancelación llevados a cabo por el Partido Popular y Vox en los últimos días. Primero, el Festival Grec ha emitido este miércoles un comunicado en el que sus profesionales denuncian "el retorno de la censura" y reclaman la protección de los derechos fundamentales. "Las y los profesionales del mundo de la cultura queremos denunciar el retorno de la censura que está atentando contra la libertad de expresión, un derecho consolidado social y democráticamente en nuestra Constitución. Exigimos la protección de nuestros derechos fundamentales porque sin cultura no hay democracia", han publicado. El mismo mensaje reproducido además de en castellano en gallego, vasco y catalán ha invadido las redes sociales, enviado tanto desde los principales centros culturales de España como por artistas como Alba Flores, Juan Diego Botto, entre otros. El hastag #StopCensura se ha convertido en trending topic.
Más tarde, Natàlia Garriga, consellera de Cultura ha emitido otra nota de prensa en la que muestra su apoyo a la iniciativa: "Me uno al llamamiento del sector cultural para denunciar la censura que están recibiendo algunas producciones culturales a raíz de los nuevos gobiernos de PP y Vox en diversos territorios. El Govern de Catalunya defenderá siempre la libertad de expresión y la diversidad cultural y lingüística", ha manifestado. También el Ministro de Cultura, Miquel Iceta, se ha adherido a la protesta contra la censura que ha llevado a cancerlar diferentes espectáculos en zonas donde Vox ha llegado al poder tras las últimas elecciones municipales.
Reivindicaciones en redes
Por su parte, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, también ha comaprtido su compromiso para defender los derechos culturales de los trabajadores del sector: "La libertad no se censura. El 23 de Julio va de derechos culturales, de defender nuestro patrimonio y a sus trabajadores", ha reivindicado con el 'hashtag' #StopCensura, que se ha convertido en tendencia en cuestión de horas.
Desde Podemos apoyan el movimiento y denuncian al binomio político: "Primero van a por las obras y las ideas. Luego irán a por todas las personas que las defiendan. Sin cultura no hay democracia. Ni un paso atrás frente a la censura de PP y Vox", han defendido. Asimismo, Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrd en el Ayuntamiento, ha puesto el foco sobre la censura ejercida en los últimos días por PP y Vox contra obras de Virginia Woolf o la película de Disney protagonizada por el robot 'Buzz Lightyear'.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero a la que habría matado en Castellón
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia