Peñíscola vuelve a brillar con su multitudinario piromusical

Pirotecnia Tomás de Benicarló pone la pólvora en el espectáculo ‘Viva Vivaldi’ con el que arranca el ciclo

La exhibición, de 20 minutos de duración, reúne un año más a miles de personas en la playa Norte

Así fue el piromusical de Peñíscola

VÍDEO: JAVIER ORTÍ

Alba Boix

Peñíscola

El evento más esperado cada verano en Peñíscola tuvo lugar anoche y llegó en forma de música y pirotecnia. Como cada verano, la Ciudad en el Mar inauguró el mes de agosto con su multitudinario piromusical, esta vez, a ritmo de la música de Antonio Vivaldi.

El cielo se iluminó con el espectáculo enmarcado dentro del XXVIII Festival Internacional de Música Antigua y Barroca, que sigue hasta el día 9 de agosto. El show, consolidado como un atractivo para los turistas, reunió a miles de personas que presenciaron las explosiones de pólvora y color desde balcones, terrazas, casco antiguo, paseo marítimo y hasta desde la arena de la playa Norte. La empresa encargada de fascinar al público con los fuegos artificiales fue Pirotecnia Tomás de Benicarló, que con el experimentado Miguel Ángel Tomás al frente, ofreció 20 minutos de coordinación perfecta entre la música y los explosivos en una medianoche con temática propia, Viva Vivaldi.

Cientos de personas no quisieron perderse el espectáculo.

Cientos de personas no quisieron perderse el espectáculo. / Alba Boix

Tomás diseñó un espectáculo exclusivo que derrochó originalidad y modernidad, junto con una gran variedad cromática que alumbró el cielo y el mar con disparos desde la playa Norte, la Porteta y las murallas. Desde la empresa encargada de realizar esta exhibición detallaron que incluyeron "novedosos artificios pirotécnicos diseñados para la ocasión" y añadieron que "las diferentes combinaciones de las alturas, pantallas y efectos digitales en la base, en combinación con fuego estático, aéreo y acuático lanzados desde los diferentes enclaves fueron sido las cuatro partes fundamentales de este gran espectáculo" que no defraudó a los presentes, ya que quedaron fascinados. Todo un éxito que marcó el inicio de esta edición de una de las citas musicales más importantes.  

'Música grotesca'

La programación musical del certamen continua esta noche, a las 22.30, cuando Capella de Ministers presentará a los pies del castillo del Papa Luna la sesión Música grotesca. Este recital, que se sitúa lejos de la búsqueda de la belleza, entroniza al animal que durante la historia ha sido más despreciado por su ignorancia: el burro. Remontándose la historia que hay detrás de este concierto, se llega a la Fiesta del Asno que se celebraba en numerosas iglesias de Francia entre los siglos XI y XV, mediante rituales que parodiaban burlescamente la misa. Ese día, en la procesión de entrada, presidida por un burro, cantaban el Conductus Orientis Partibus, la pieza con la que comenzará el concierto. Para cerrar la audición del día sonará Contrappunto bestiale de Banchieri, pero entre medias no faltará algún que otro ¡huy, ho! para rematar el tono animal, que es el hilo del programa.

El grupo Capella dels Ministers trae la 'música grotesca' al Festival de Música Antigua y Barroca

El grupo Capella dels Ministers trae la 'música grotesca' al Festival de Música Antigua y Barroca / Mediterráneo

Aniversarios

Esta edición del Festival de Música Antigua y Barroca está marcada por los aniversarios de la muerte del Papa Luna y de Gaspar Aguilar, que marcan la temática de algunas de las actividades que están programadas, como una exposición de instrumentos o la presentación en versión semiescenificada de la ópera de Antonio Caldara Atenaide, lo que supone la vuelta de este género musical al certamen.

Cabe recordar que esta cita musical, un referente estival provincial, está impulsada por diferentes instituciones públicas, como son el Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Peñíscola y la Diputación de Castellón.

Tracking Pixel Contents