Carmelo Gómez y Miguel Hermoso, dos de los rostros más conocidos de la escena española, tanto sobre las tablas de los teatros como en la gran pantalla, se suben este domingo, a las 19.00 horas, al escenario del Palau de Congressos de Peñíscola para interpretar la adaptación que Eduardo Galán ha hecho del texto Las guerras de nuestros antepasados, todo un clásico de Miguel Delibes.
Claudio Tolcachir es el encargado de dirigir esta pieza en la que Delibes lanzó un grito para preserva la paz frente a los conflictos y en la que denunciaba la violencia de la guerra. La novela del autor vallisoletano se publicó en 1975 pero su mensaje no ha perdido vigencia, más ahora con el enfrentramiento armado que se está llevando a cabo en Oriente Medio y otras regiones del mundo.
Pequeña sinopsis
La obra que llega este domingo a Peñíscola de la mano del Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta al recluso Pacífico Pérez que va recordando su vida, guiado por las preguntas del doctor Burgueño, médico del sanatorio penitenciario donde está internado. El padre, el abuelo, el bisabuelo de Pacífico rodearon su infancia con la obsesión de sus guerras. Pero Pacífico es un joven ingenuo y de exacerbada sensibilidad. Sin embargo, también él acabará matando de forma inesperada, repentina, sin sentido.
Las entradas tienen un precio de entre 10 euros.
La Filmoteca
Por otra parte, la Filmoteca Valenciana continúa con la programación del ciclo En pantalla gran en el Paranimf de la Universitat Jaume I. Así, este fin de semana, días 11 y 12 de noviembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar la proyección de la película Time to love del cineasta Metin Erksan. El filme, restaurado en calidad de imagen 4K, permite volver a visionar una destacada película turca que combina la tradición sufí y la esencia de la Nouvelle Vague.
Las entradas tienen un precio de 3 euros y pueden adquirirse directamente en la taquilla del Paranimf de la UJI.