PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

Castellón acogerá 3 actividades de animación lectora impulsadas por el Ministerio de Cultura

En la Comunitat Valenciana se desarrollarán un total de 33, incluyendo tres del proyecto 'Por qué leer a los clásicos'

Participarán autores como Fran Garcerá, Elena Escribano, Nerea Delgado y Paco Cerdá

El Ministerio de Cultura potencia los planes de fomento de la lectura en los centros de Secundaria.

El Ministerio de Cultura potencia los planes de fomento de la lectura en los centros de Secundaria. / MEDITERRÁNEO

En el marco del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 que impulsa el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, se organiza una nueva edición de los programas de animación lectora para estudiantes de Secundaria.

En la Comunitat Valenciana se desarrollarán un total de 33 actividades, incluyendo tres del proyecto Por qué leer a los clásicos, que se repartirán por institutos de las tres provincias y en las que participarán autores como Fran Garcerá, Elena Escribano, Nerea Delgado y Paco Cerdá. En Castellón habrá un total de 3 eventos previstos y en el conjunto del Estado se desarrollarán 370 con un total de 263 autores — 404 eventos y 302 creadores si se suma el programa Dibujantes de Historias en Escuelas de Arte—.

Con más de dos décadas de trayectoria, estos programas de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria «ofrece al alumnado la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de narradores, poetas, dramaturgos, ilustradores o traductores, y supone una oportunidad para que los autores participantes tomen el pulso de los intereses de los jóvenes lectores», destacan desde el departamento que dirige Ernest Urtasun.

Asimismo, se realizará un encuentro en Casablanca (Marruecos), uno en Roma y otro en Andorra.

El periodista y escritor valenciano Paco Cerdá participa este año en los encuentros previstos.

El periodista y escritor valenciano Paco Cerdá participa este año en los encuentros previstos. / MEDITERRÁNEO

Ilustración y cómic en las escuelas de arte

El Ministerio de Cultura impulsa asimismo el programa Dibujantes de historias. Encuentros literarios en Escuelas de Arte, con el que se pretende apoyar a creadores dedicados principalmente a la ilustración y al cómic.

Estos encuentros se realizan en centros públicos que ofrecen enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y tienen como principal finalidad contribuir al desarrollo de una formación artística de calidad que garantice la cualificación de los futuros profesionales de las artes plásticas y del diseño.

En total, serán 34 encuentros distribuidos por todo el territorio, en los que participarán 33 autores entre los que están Paco Roca, Ana Penyas, Manel Cráneo o Ana Pez. Por comunidades autónomas habrá 8 encuentros en Andalucía; 2 en Aragón; 1 en el Principado de Asturias; 1 en las Islas Baleares; 4 en Castilla y León; 3 en Castilla-La Mancha; 4 en Cataluña; 3 en Galicia; 1 en la Región de Murcia; 2 en Navarra, 3 en la Comunidad de Madrid; 1 en Ceuta; y 1 en Melilla.

Tracking Pixel Contents