Periodismo
El palestino Wael Al Dahdouh recoge el premio Julio Anguita Parrado
El acto de entrega se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba

El palestino Wael Al Dahdouh recoge el premio Julio Anguita Parrado
Rafael Verdú
El periodista palestino Wael Al Dahdouh, que desarrolla su labor profesional en Gaza, recogió este domingo en Córdoba el 17º Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, que convoca el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, la Universidad de Córdoba (UCO), la Junta de AndalucíaEscuela de Joyería de Córdoba y el Parque Joyero de Córdoba.
El acto de entrega tuvo lugar a las 13.00 horas en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba, mientras que a las 18.00 horas, familiares y amigos de Julio Anguita Parrado, el periodista cordobés que murió mientras cubría la Guerra de Irak y en cuya memoria se organiza este galardón, realizaron una ofrenda floral en los Jardines Julio Anguita Parrado. En este segundo acto actuaron la cantante palestina Miriam Toukan y el músico cordobés Víctor Urbano.
Jefe de la oficina de Al Jazaeera
El fallo del jurado de esta edición del Premio ha elogiado la labor profesional de Wael Al Dahdouh, jefe de la oficina de Al Jazeera en la ciudad de Gaza y un referente del periodismo.
"Es mi misión como ser humano"
En una entrevista este mismo domingo con El Periódico de España, del mismo grupo editorial, Wael Al Dahdouh, que siguió informando como periodista de la guerra en Gaza tras el asesinato de su familia, aseveró que era "mi misión como ser humano". Añadió que "como periodistas, no somos simples empleados, y lo que está pasando en Gaza es enorme, sin precedentes".
Además, Wael Al Dahdouh dijo que el asesinato de sus seres queridos "fue otro motivo más para seguir haciendo mi trabajo". De todos modos, manifestó que en Gaza "no hay lugar seguro, si te quedas en casa puedes ser asesinado" porque las bombas, obuses y balas "caen por todas partes". "Cada dos años hay una ofensiva y los periodistas sabemos que nuestro trabajo conlleva riesgos", continuó.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás