Hasta el 23 de junio se pueden visitar las muestras
La red fotográfica que teje Imaginària en Castellón
Benicàssim, Segorbe y Vilafranca acogen tres de las propuestas del festival que organiza la Universitat Jaume I
Erik Estany Tigerström, Carlos Alba e Irene Zottola son los protagonistas de estas exposiciones

Erik Estany Tigerström presentó su exposición ‘Del que passa fora’ en el Centro Cultural Melchor Zapata. / MEDITERRÁNEO
Desde sus inicios, hace ya más de dos décadas, Imaginària, el festival de fotografía de Castellón, tuvo claro que había que descentralizar la actividad expositiva de la capital de la Plana para acercar los diferentes lenguajes fotográficos y propuestas artísticas a otros rincones de la provincia. Ello responde al mismo objetivo que se marcó en su día la Universitat Jaume I, organizadora del certamen, a través de programas como el de extensión universitaria.
El pasado año, la cita fotográfica por excelencia cambió la dirección técnica y artística, a cargo ahora de un equipo formado por Vicent Tena, Pascual Arnal y Lidón Forés. En esta nueva etapa, a pesar de reducirse el número de exposiciones y también sus sedes —abogando, y con éxito hasta la fecha, por el «menos es más»—, la misión de acercar y ofrecer proyectos de primer nivel a localidades como Vilafranca, Benicàssim o Segorbe, sigue vigente.
Una red fructífera
Estrechar lazos, tender puentes, establecer sinergias... Cualquier símil es válido para definir el intercambio entre los artistas invitados a participar en la presente edición de Imaginària con el propio festival y con las localidades que albergan sus respectivos proyectos fotográficos.

Imaginària 2024 | Inauguración de la exposición 'Grande Padre' de Camilla de Maffei / Fernando Falcó
Así, tras la inauguración oficial del festival en la Llotja del Cànem de Castelló con la exposición de Camilla de Maffei Grande Padre, y las otras tres aperturas de las muestras de Koldo Chamorro en el Menador, de Virginia Villacisla en la fachada del Mercat Central y de Luciana Demichelis en ECO Les Aules, el fin de semana el protagonismo se trasladó hasta Vilafranca, Segorbe y Benicàssim con las exhibiciones de Irene Zottola —Piedra sobre piedra se puede visitar en el salón gótico del Ayuntamiento de Vilafranca—, la de Carlos Alba —I’ll bet the devil my head se presenta en el Museo Catedralicio de Segorbe— y de Erik Estany Tigerström —Del que passa a fora, que se encuentra en el Centro Cultural Melchor Zapata de Benicàssim—.

Irene Zottola estuvo en Vilafranca para inaugurar su proyecto 'Piedra sobre piedra'. / MEDITERRÁNEO
En la presente programación prevalece la diversidad y se recogen diferentes sensibilidades visuales y los diversos lenguajes y perspectivas de la fotografía ofreciendo las mismas oportunidades de acceso a la cultura visual a varios rincones estratégicos de la provincia de Castellón. De ese modo, Imaginària sigue tejiendo una red firme y necesaria que va más allá de la capitalidad.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión