Benicàssim
La exposición ‘Monika Buch. Forma y color’ difunden la cultura y el arte contemporáneo en Villa Elisa
El proyecto expositivo que se puede visitar en el palacete municipal benicense hasta el próximo 20 de octubre

Imagen de la inauguración esposición Monika Buch / Mediterráneo
Balma Ramón
La Diputación Provincial de Castellón y el Ayuntamiento de Benicàssim difunden la cultura y el arte contemporáneo en Villa Elisa a través de la exposición ‘Monika Buch. Forma y color’.
La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, acompañada por la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, así como por la artista Monika Buch y el comisario de la muestra, Javier B. Martín, ha inaugurado el proyecto expositivo que abre sus puertas al público hoy en la sala Villa Elisa de Benicàssim y se podrá visitar hasta el próximo 20 de octubre.
La máxima representante de la institución ha puesto de relieve este emblemático e histórico enclave, “un espacio único a orillas del Mar Mediterráneo que se ha convertido en un centro sociocultural perfecto para celebrar este tipo de exposiciones que aúnan arte, historia y cultura”.
Unas palabras que ha compartido la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, quien ha mostrado su “orgullo” por el enclave cultural en el que se ha convertido Villa Elisa. “De la mano de la Diputación de Castellón lo pusimos en marcha en 2019 tras una profunda remodelación y rehabilitación. Y hoy de nuevo, abrimos la interesante exposición de Monika Buch en este emblemático escenario”.
La obra
Villa Elisa se ha convertido en el centro de referencia para eventos, exposiciones y actividades culturales. A partir de los fondos de arte contemporáneo de la Colección Ars Criterio de la Comunitat Valenciana, su comisario, Javier B. Martín, ha reunido en esta muestra seis décadas del trabajo depurado de la reconocida artista valenciana que no deja de investigar dentro de la abstracción geométrica.
La presidenta de la Diputación, quien ha alabado el trabajo de la artista y ha destacado “la geometría, el color, la luz y la ilusión de movimiento que hacen de cada obra, una composición propia”.
Así pues, la exposición atesora además de las obras realizadas en la época de Ulm durante la segunda mitad de la década de los cincuenta del pasado siglo, aquellas en donde la línea, el módulo, sus figuras imposibles y sistemas por repetición componen una pintura medida y pensada que se aleja de cualquier referencia del entorno.
En conjunto, la muestra permite comprender la coherencia y actualidad de la producción artística de una pintora que viviendo en Utrecht, vuelve a visitar con frecuencia nuestra Comunitat a la búsqueda de recuerdos de una infancia y adolescencia.
La exposición brinda a todos los visitantes la oportunidad de explorar los trabajos creativos de la artista valenciana y disfrutar de una programación de actividades paralelas, con visitas comentadas y talleres que buscan generar experiencias de conocimiento y establecer vínculos con esta propuesta cultural que ahora se presenta.
Además, permitirá a todo aquel que se acerque, conocer, desde dentro, la historia y el valor de esta joya patrimonial con la que cuenta esta localidad.
Gincana para toda la familia
Cabe resaltar que el Ayuntamiento de Benicàssim ha programado en torno a la exposición una gincana fotográfica para niños y niños de entre 8 a 13 años acompañados por un adulto con teléfono móvil. Dentro de su política activa en la que busca una cultura para todos, el consistorio benicense trabaja por la inclusión y la accesibilidad en la cultura, planificando actividades para distintos grupos de personas según sus perfiles de demanda. La gincana, con una clara vocación artística, cuenta con dos sesiones el sábado 20 de julio.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo