El Rototom vibra con los veteranos del hip hop en España SFDK
La esencia de la saga Marley vuelve al festival con la representación de la generación más joven del rey del reggae, gracias a la actuación del nieto del afamado artista, Skip Marley, en su primera gira europea

Galería: El Rototom vibra con los veteranos del hip hop /
Miles y miles de personas han vibrado durante el pasado domingo con el esperadísimo concierto de los veteranos del hip hop en España SFDK en el escenario principal del Rototom Sunsplash, que se celebra hasta el 21 de agosto en Benicàssim y que también abarca otros géneros aparte del reggae.
Los sevillanos Zatu y Acción Sánchez, los alma mater del grupo, han celebrado también en la localidad costera sus 30 años de carrera, que les consolidan como la banda de rap más longeva de la escena estatal. Sus seguidores han aprovechado esta oportunidad de verles en directo antes de su anunciada retirada temporal de los escenarios. El acrónimo SFDK (Siempre Fuerte De Konciencia) arropa a una de las tripulaciones españolas de hip hop más incisivas. En su actuación no han faltado temas de sus últimos trabajos, como Inkebrantable (2023), pero también repertorio desde los inicios de la banda, formada a principios de la década de los 90.
Antes, han estrenado el Main Stage los artistas jamaicanos componentes de The Congos & Gladiators, con una fusión que materializa la leyenda del sonido clásico jamaicano. Y la esencia de la saga Marley ha vuelto a estar presente en esta 29ª edición con la actuación del nieto de Bob Marley, que tras el cierre de esta edición debía subirse al escenario de Benicàssim, en su primera gira europea.
Skip Marley proyecta la tradición musical de la familia y las vibraciones de su abuelo desde un original estilo y en una edición especial por el estreno de One Love, el documental sobre la vida y la trayectoria de la leyenda jamaicana.
El público también se ha diversificado por los numerosos directos en los escenarios del recinto y también en todas las actividades de las áreas extramusicales.
Macaco, en el recinto
Además, la variada programación ha tenido a un invitado de excepción en la tarde como es Macaco, que ha estado al frente de una sesión en la zona de Pachamama.
El reconocido artista barcelonés, Daniel Carbonell Heras, ha guiado el encuentro de meditación activa Dub Tai Sing. By Macaco, una experiencia para conectar a través del movimiento, el baile y el canto (con afirmaciones positivas), a través de las bases del sound system. La actividad, en formato workshop, se ha erigido sobre tres pilares, la experiencia sonora del dub (Dub), uno de los géneros del reggae; los movimientos inspirados en el taichí (Tai), pero con bailes poderosos; y el canto (Sing).
El área de Pachamama es un espacio de reconexión con la Madre Tierra y para el crecimiento personal consolidada en la oferta cultura diurna con terapias naturales, sesiones yoga y mindfulness, danza, charlas, agroecología, permacultura, comida consciente, súper alimentos y salud.
Además, continuaron los juegos en la zona para niños de Magicomundo, los debates con artistas en la Reggae University y en el Foro Social del Teatro Municipal tuvo lugar la segunda charla sobre frenar la dependencia del petróleo.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa