Flamenco

José Mercé regresa a Castellón tras siete años de ausencia

El cantaor jerezano será el protagonista del Festival Flamenc la Vilavella el próximo 19 de octubre, a las 19.30 horas, en el campo de fútbol

El cantaor jerezano José Mercé actuará en la Vilavella el día 19 de octubre.

El cantaor jerezano José Mercé actuará en la Vilavella el día 19 de octubre. / MEDITERRÁNEO

La Vilavella se prepara para recibir a uno de los grandes referentes del flamenco contemporáneo, José Mercé, quien será el protagonista del Festival Flamenc la Vilavella. Será el próximo 19 de octubre, a las 19.30 horas, cuando el campo de fútbol de la localidad se vista de gala para acoger el esperado regreso del cantaor gaditano a la provincia de Castellón, en un evento que promete ser uno de los más destacados del calendario cultural de este año.

La última vez que José Mercé pisó un escenario en la provincia de Castellón fue en 2017, cuando ofreció uno de los conciertos estrella de la Fira d’Onda. Aquella actuación, llena de emoción y arte, dejó una huella imborrable en los aficionados al flamenco de la región. Ahora, siete años después, el cantaor vuelve para presentar sus temas más emblemáticos, incluyendo algunas de las canciones de su más reciente trabajo, El Oripandó, una obra que ha sido recibida con gran expectación por el público y la crítica y con el que lleva dos años de exitosa gira por España.

Álbum biográfico e innovador

El Oripandó, último disco hasta la fecha del cantaor jerezano, es el resultado de un trabajo de casi tres años junto a Antonio Orozco, quien ha sabido destilar en este álbum las confidencias y experiencias compartidas con Mercé y su familia. Este álbum es un recorrido íntimo por la vida del artista, donde el cante jondo se entrelaza con influencias musicales más modernas. A lo largo de sus ocho temas, Mercé explora desde los cantes tradicionales de fragua hasta sonidos más contemporáneos, como el rap o patrones electrónicos que rozan el rock. El resultado es un álbum ecléctico, pero profundamente enraizado en el flamenco, que ofrece una nueva perspectiva del arte de Mercé.

Extensa discografía

Aunque El Oripandó sea lo más novedoso del cantaor, el eje central de su actuación en la Vilavella estará formado principalmente por algunos de los grandes éxitos de su extensa discografía, que abarca más de 50 años de trayectoria en el mundo del flamenco. 

Con 19 álbumes publicados desde su debut en 1968, con apenas 13 años, José Mercé ha mantenido la esencia pura del cante y la ha mezclado con versiones flamencas de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara, Louis Armstrong, Pablo Milanés, los Pop Tops y Joan Manuel Serrat, para situarse como un artista clave de la música española, rompiendo fronteras y llevando su música no sólo a la audiencia flamenca, sino alcanzando también a un público más joven, amante del pop.

Tras su álbum de debut en 1968, Cultura jonda Bandera de Andalucía, llegarían años más tarde trabajos importantes como Verde junco (1983) junto a Tomatito y Enrique de Melchor, Caminos reales del cante (1987), Hondas raíces (1991) y Desnudando el alma (1994). 

El salto a la fama

Sin embargo, no sería hasta 1998 que dio su salto a la popularidad con el álbum Del amanecer, producido por el guitarrista Vicente Amigo, alcanzando un éxito sin precedentes en el flamenco que continuó con Aire (2000) que alcanzó el Doble Platino y Lío (2002), que el propio Mercé define como «un disco hecho con el corazón». Más tarde llegaron Confí de fuá (2004), Lo que no se da (2006), un Grandes éxitos (2007) , Ruido (2010), Mi única llave (2012) y Doy la cara (2016), De Verdad (2018) junto a Tomatito, y El Oripandó (2022).

Entradas ya a la venta

El Festival Flamenc la Vilavella, organizado por el Ayuntamiento vilavellero y bajo la dirección artística del guitarrista José Manuel Montero, no solo contará con la presencia de Mercé, sino que habrá alguna sorpresa más, además de un homenaje al Cigala que tendrá lugar tras su concierto.

Las entradas, a 25,40 euros, se pueden adquirir en la página web del portal Ticketmaster.

Tracking Pixel Contents