Organizado por la Diputación Provincial
Castellón celebra el regreso de Letras del Mediterráneo
La sala Moll de Costa del Grau de la capital de la Plana acoge la gala de los galardones que vuelven a celebrarse tras cuatro años y que premian a Begoña Valero, Andreu Martín y Vicente Marco

Las mejores fotos: Castellón celebra el regreso de Letras del Mediterráneo / TONI LOSAS
La elegante sala Moll de Costa del Grau de Castelló se ha vestido de gala para acoger la esperada entrega de los premios Letras del Mediterráneo, un evento que recupera su esplendor tras cuatro años de ausencia y que se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos del panorama cultural de la provincia. Organizada por la Diputación de Castellón, y presidida por Marta Barrachina, la ceremonia ha reunido a destacadas personalidades del mundo literario, político y cultural de la región, quienes no han querido perderse este regreso por todo lo alto.
El acto ha comenzado puntualmente, alrededor de las 20.00 horas, con la llegada de los asistentes, entre los que ha destacado la propia presidenta provincial, Marta Barrachina, acompañada por el diputado de Cultura, Alejandro Clausell. Ambos han hecho énfasis en el papel fundamental que tienen estos galardones para la promoción de Castellón como referente cultural.
En un ambiente de cordialidad, se ha podido ver también al director de Mediterráneo, Ángel Báez, quien no ha dejado de compartir impresiones con numerosos representantes del ámbito literario y cultural.
Entre los galardonados de esta sexta edición, los nombres de Begoña Valero, Andreu Martín y Vicente Marco han brillado con luz propia. Valero, que ha recibido el premio en la categoría de novela histórica, se ha mostrado emocionada y agradecida por el reconocimiento a su obra. En una noche marcada por las emociones, Andreu Martín ha sido galardonado en la categoría de novela policíaca, por su obra Dinero para los muertos, mientras que Vicente Marco, premiado en la categoría de narrativa, también ha sido ovacionado por su trayectoria literaria. Los tres escritores se han dirigido a los presentes con discursos cargados de agradecimiento y orgullo por formar parte de este certamen tan ligado a la tierra de Castellón.
Una velada única
El auditorio, compuesto por una notable representación del mundo cultural, artístico y musical de Castelló y provincia, no ha escatimado en aplausos durante la velada. Entre los asistentes, se han podido ver conocidos rostros del panorama literario, como la periodista y escritora Mònica Mira o el catedrático de la Universitat Jaume I de Castelló Lluís Meseguer, ambos colaboradores de este diario, además de autoridades locales y provinciales que quisieron mostrar su apoyo a una iniciativa que pretende situar a Castellón en el epicentro de la narrativa mediterránea, como la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner Hidalgo, y la concejala de Bienestar Social municipal M.ª Carmen Hurtado Palomo, entre otros muchos.
Como ya remarcó el diputado de Cultura Alejandro Clausell, la Diputación ha hecho un gran esfuerzo para recuperar estos premios y subraya el impacto positivo que tienen en la promoción de la provincia. «Es un placer para nosotros poder reunir de nuevo al sector cultural en una celebración como esta. Letras del Mediterráneo es un escaparate de la diversidad y la riqueza narrativa de nuestra tierra, y cada novela galardonada contribuye a dar a conocer nuestros 135 municipios en España y más allá», aseguró.
La gala ha culminado con un cóctel en el que los invitados tuvieron la oportunidad de compartir impresiones y felicitar a los galardonados. El ambiente ha sido distendido y se ha respirado un aire de optimismo por el futuro de la literatura mediterránea, mientras se brindaba por una noche que, sin duda, quedará en la memoria de todos los presentes.
Este retorno de los galardones literarios Letras del Mediterráneo no solo marca un hito en el calendario cultural de Castellón, sino que reafirma su compromiso con la literatura, la promoción de su territorio y la creación de lazos entre el arte y la sociedad. Una noche memorable para todos los amantes de las letras.
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa
- Qué hacer en Castellón este fin de semana: cuatro días de circo, música y tapas para no quedarse en casa
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito