Galardón
Álvaro Pombo gana el Premio Cervantes 2024
El autor santanderino ha sido reconocido con el más importante galardón literario en lengua española.

El escritor Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024. / Alba Vigaray
Jacobo de Arce
Álvaro Pombo ha ganado el Premio Cervantes 2024, el más importante galardón literario en el ámbito de la lengua española. El jurado ha destacado su "extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y su original narración. A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios".
Leyendo el fallo del jurado conocido este martes, el ministro de Cultura Ernest Urtasun ha añadido que "en sus creaciones muestra el mundo a través de la construcción de un lenguaje en el que las deformaciones de la realidad aparecen reflejadas bajo el disfraz de la ironía y el humor. En su prosa, la oralidad se refleja en la voluntad de un estilo que aspira al 'escribo como hablo' valdesiano. Álvaro Pombo ha creado aquello que define a los grandes escritores: un mundo literario propio, imperecedero e imprescindible".
El escritor santanderino, de 85 años, es autor de novelas como El héroe de las mansardas de Mansard, El metro de platino iridiado o la reciente Santander, 1936. El Cervantes es solo el último de una larga lista de premios entre los que se cuentan el Nacional de Narrativa, el Herralde, el Nacional de la Crítica, el Nadal e incluso el Premio Planeta, con el que se hizo en 2006 por La fortuna de Matilda Turpin.
El año pasado el ganador fue el escritor leonés Luis Mateo Díez. Convocado desde 1975, anteriormente lo han recibido autores como Juan Carlos Onetti, Octavio Paz, Rafael Alberti, María Zambrano, Mario Vargas Llosa, Juan Marsé, Ana María Matute o Cristina Peri Rossi, entre otros.
El jurado del Cervantes está compuesto por los dos últimos ganadores del galardón, un miembro de la RAE y otro de las Academias Iberoamericanas, cuatro profesionales de reconocido prestigio del ámbito académico o literario, dos periodistas culturales del ámbito español y latinoamericano y un hispanista de nacionalidad no española ni iberoamericana. Su dotación es de 125.000 euros.
El Premio Cervantes se entrega en una ceremonia solemne presidida por los Reyes que se celebra cada 23 de abril, día del libro, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás