Fallecimiento
Muere el actor Luis González Páramo, "el peor de los hermanos Malasombra" de 'Los Chiripitifláuticos'
El intérprete de la mítica serie infantil ha fallecido en Barcelona a los 85 años de edad

Luis González Páramo, en el centro, en una imagen de archivo. / TVE
EFE
Luis González Páramo, actor que encarnó al "peor de los hermanos Malasombra" en la mítica serie infantil 'Los Chiripitifláuticos' y desarrolló una amplia carrera en televisión y cine, ha fallecido este viernes por la mañana a los 85 años en Barcelona, según ha informado a EFE su familia.
Nacido en Lugo en mayo de 1940 en el seno de una familia numerosa (era el menor de 10 hermanos), fue muy conocido por su papel en esta popular serie, en la que trabajó con Carlos Meneguini (el hermano 'malo'), y formó parte de esos inolvidables personajes para una generación de niños españoles como Locomotoro, Valentina, el Tío Aquiles o el Capitán Tan.
"Somos malos malasombra, somos malos de verdad", cantaban González Páramo y Carlos Meneguini, enfundados en sus disfraces de pistolero, en una televisión en blanco y negro, entre 1966 y 1974.
Pero su trayectoria fue más amplia, y abarcó además del teatro, el cine y el doblaje, porque dotado de una profunda y envolvente voz, dobló al actor Orson Welles o al personaje de animación el Profesor Moriarty.
González Páramo se trasladó desde su Lugo natal a Madrid para estudiar, y aunque por tradición familiar estaba destinado a dedicarse a las Ciencias Económicas, ingresó en la Escuela de Cine, donde llegó a ganar la mención honorífica, según recuerda su familia, que lo define como 'gallego hasta el final'.
Formó parte del Teatro Popular Universitario y fue miembro fundador del grupo experimental de teatro 'Los Goliardos', para posteriormente debutar en el cine en 1965 con un corto basado en 'El Jarama' e intervenir en 'La señorita Trévelez" (1969).
Para televisión trabajó también en ‘El mariscal del infierno’ (1974), ‘Este señor de negro’ (1976) y en la serie de ‘Ramón y Cajal’ (1982), así como en el espacio teatral Estudio1 o en la serie ‘Crónicas de un pueblo’, además de instaurarse como realizador de TVE y dirigir los Estudios Video Fonic.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
