Celebración

El Club Taurino de Alcora despide un gran año

La entidad que preside Eliseo Fabregat celebra su tradicional comida para hacer el balance de la última temporada

La ya habitual capea contó con el ganadero local Jorge Carnicer y los novilleros alcorinos Abel Rodríguez e Ian Bermejo

El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir (centro), junto al presidente del Club Taurino local, Eliseo Fabregat, durante la comida de cierre de temporada.

El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir (centro), junto al presidente del Club Taurino local, Eliseo Fabregat, durante la comida de cierre de temporada. / Javier Nomdedeu

L'Alcora

El Club Taurino de Alcora realizó en el Complejo La Espuela su tradicional capea y comida de balance de la última temporada.

La capea contó en esta ocasión con el ganadero local Jorge Carnicer y los novilleros alcorinos Abel Rodríguez e Ian Bermejo, mientras que a la comida asistieron el alcalde, Samuel Falomir, y la regidora de Fiestas, Vanessa Periz. A su conclusión, Eliseo Fabregat, que continúa al frente de la junta directiva de la entidad, realizó un repaso de la actividad del club en 2024, destacando el tradicional homenaje a la mujer taurina del año y a la reina y damas, así como el cartel de su novillada, que incluye a los dos novilleros de la capital de l’Alcalatén y a otros de la Escuela Taurina de Castellón y de otras comunidades, gracias a la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento de l’Alcora.

Discurso de Eliseo Fabregat para cerrar la comida.

Discurso de Eliseo Fabregat para cerrar la comida. / Javier Nomdedeu

El presidente también destacó los viajes a ganaderías que realiza el club y reseñó el aspecto lúdico y gastronómico del sorteo de lotes navideños y jamones, así como la imposición de la insignia a los nuevos socios. En este sentido, animó a todos los miembros a seguir trabajando para que la entidad vaya a más en su compromiso y defensa del futuro de la tauromaquia y todo lo que representa. 

Fabregat recordó los premios nacionales que posee el club alcorino y algunos actos relevantes, como que el pasado año fue el pionero en poner en valor la carne del toro bravo en España: «A veces los sueños se hacen realidad. Me considero cabezón y antes de la pandemia ya pensé en dicha iniciativa y acabamos realizando las primeras Jornadas Gastronómicas de la Carne de Toro de Lidia, y lo que es más importante, con el impulso del proyecto Go Tauro, que a su vez conlleva el de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España, y con el importante y último apoyo de la Agencia Europea de Innovación».

Entidad reconocida

El Club Taurino de Alcora, fundado en 1989 por Manolo Madrid, que fue su primer presidente, ha llegado a ser uno de los más consolidados y destacados de España, habiendo recibido premios a nivel nacional, como en el 2007 el Club Ejemplo de España en los XIV Trofeos Nacionales Cossío de Madrid y en el 2015 la medalla de bronce de la Real Federación Taurina de España en su 26º aniversario.

La entidad lleva 35 años trabajando intensamente en pro de la fiesta nacional, sobre todo en la defensa de la pureza y la verdad en el toreo, organizando anualmente entre otros muchos actos el Premio a la mejor lidia de la Feria de la Magdalena y el Trofeo Manolo Madrid de las Fiestas del Cristo de l’Alcora en su novillada anual. 

Múltiples actividades

También cabe reseñar entre sus actividades los numerosos viajes a relevantes ganaderías de toros bravos, las interesantes conferencias que organizan, así como el homenaje a la reina y damas de las fiestas de cada año como representantes de la mujer alcorina, y el premio a la mujer taurina del año.

El club ha homenajeado a primeras figuras del toreo como Ruiz Miguel, Tomás Campuzano, Dámaso Gonzalez, Julio Robles, Antoñete, Cesar Rincón, Victor Mendes, Joselito, El Niño de la Capea, Espartaco y Ortega Cano, y a ganaderos como Victorino Martín, Fernando Peña, Álvaro Domecq, Murteira Grave o Fernando Cuadri

Tracking Pixel Contents