Agenda
Teatro social y el XX Cinemascore copan la programación de invierno del Paranimf
El espacio de la Universitat Jaume I arranca el año con una propuesta variada que incluye la muestra de cine y música en directo, obras teatrales o la proyección de películas premiadas
El teatro social, la danza y la vigésima edición de Cinemascore protagonizan la programación de invierno del Paranimf de la Universitat Jaume I (UJI), que arrancará el año con una variada oferta cultural en su agenda.
La actividad teatral arrancará el 17 de enero con la obra El mueble de la compañía Albena Teatre. Una comedia con pinceladas dramáticas que sumerge al espectador en los conflictos de una pareja de cuarenta y tantos años.
El escenario del Paranimf acogerá el 7 de febrero la obra El tiempo del hijo, dirigida e interpretada por David Montero, que parte de la muerte de la madre del dramaturgo para reflexionar en tono intimista sobre temas como la atención a los otros dentro de la familia o la disolución del estado de bienestar y su efecto más acusado en las personas mayores.
La danza también tendrá su espacio este trimestre, el 14 de febrero, con Txalaparta, de Kukai Dantza, una pieza que combina la danza de raíz desde una visión contemporánea con la percusión del instrumento tradicional vasco.
El 21 de febrero será el turno de Don Roberto, que se presenta como la tercera pieza de la trilogía de la compañía Leamok, conocida por adaptar clásicos de manera libre y llevar su esencia al siglo XXI. Después del Lazarillo de Tormes (Lázaro) y Hamlet (Hanle), Roberto Hoyo se centra ahora en Don Juan.
Para el 26 de febrero, está programada Maremàgnum, de la compañía Teatro Maset de Frater, que muestra las vivencias de un grupo de personas que huyen de la violencia con el deseo de tener una vida en paz.
Día de la Mujer
Asimismo, dentro de los actos previstos para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Paranimf ofrecerá el 7 de marzo la obra La violación de Lucrecia, de Teatro Clásico de Sevilla. Se trata de una adaptación de Alfonso Zurro del texto de Shakespeare a un monólogo en femenino y actual.
En esta línea, el 14 de marzo, también se ofrecerá el montaje Boges, cau la nit, de Bramant Teatre. Una obra que tendrá tres pases con aforo reducido y en la que se representarán tres historias en espacios diferentes. Presenta a seis mujeres unidas por Clara, la protagonista; todas ellas consideradas locas, histéricas y olvidadas que descubrirán que, quizás, ellas no son las enfermas.
Mientras, la XX Muestra de Música en Directo y Cine Cinemascore, iniciativa del Aula de Cine y Creación Juvenil de la UJI y la promotora Born Music, tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero. La cita se iniciará el 30 de enero con Loretta’s que pondrá música en directo a la película Carmina y amén de Paco León. El viernes 31 de enero, ZA! pondrá banda sonora a El día de la bestia de Àlex de la Iglesia. L-R pondrá la música en directo a Volver a empezar de José Luis Garci el sábado 1 de febrero. Por último, el domingo 2 de febrero, Lorena Álvarez & Víctor Herrero harán lo propio con Amanece, que no es poco de José Luis Cuerda.
Dos ciclos
En materia cinematográfica la propuesta será doble. El ciclo Nou cinema incluirá filmes premiados en Valladolid, San Sebastián, Sitges o Cannes. Los asistentes podrán disfrutar de Polvo serán, de Carlos Marqués-Marcet, los días 11 y 12 de enero. El baño del diablo, dirigida por Severin Fiala y Veronika Franz, se proyectará el 25 y 26 de enero; mientras que Bird, de Andrea Arnold, se visualizará el 15 y 16 de febrero. Cuando cae el otoño, de François Ozon, se ofrecerá el 2 de marzo; y La luz que imaginamos, de Payal Kapadia, estará en cartelera el 15 y 16 de marzo.
Por otro lado, el ciclo En pantalla gran se iniciará el 18 y 19 de enero con la proyección del documental sobre el mundo del rock El último vals, de Martin Scorsese. Además incluirá la película concierto Stop Making Sense, el 8 y 9 de febrero; así como Amazing Grace, el 22 y 23 de febrero. Se completará el 8 y 9 de marzo con el filme concierto Ryuichi Sakamoto: Opus.
- Marta Peñate se rompe tras la dura separación: 'Cuando te llevas tantos palos te haces más fuerte
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Galería de imágenes: Búscate en el Día de las Paellas de Benicàssim
- Tres empresas de Castellón siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- Los 5 pueblos de Castellón de obligada visita antes de que acabe el invierno
- El hotel 5 estrellas de Magic World en Orpesa ya tiene fecha de reapertura: Descúbrela