Ciclo EnVers

Ana Béjar, la esencia del ‘indie’ español, llega a Burriana

La nave de creación Isósteles Estudi recibe el domingo, 19 de enero, a las 13.00 horas, a la artista jerezana. El 18 actuarán también Gahs y M1S1M.

Ana Béjar es una de las grandes referencias de la escena musical alternativa española de las últimas décadas.

Ana Béjar es una de las grandes referencias de la escena musical alternativa española de las últimas décadas. / MEDITERRÁNEO

Eric Gras

Eric Gras

Los amantes de la música independiente tienen una cita imprescindible el domingo, 19 de enero, en la nave de creación artística Isósteles Estudi de Burriana. Como parte de la tercera temporada del ciclo cultural EnVers, la inigualable Ana Béjar ofrecerá un concierto a las 13.00 horas, donde desplegará toda la intensidad y la sensibilidad que la han convertido en una de las figuras más destacadas del indie español.

Ana Béjar ha trazado una carrera sólida y profundamente personal a lo largo de los años, con una presencia clave en bandas icónicas como Orlando y Usura, proyectos que marcaron un antes y un después en la música independiente de nuestro país. Con una voz que parece surgir desde el núcleo de la emoción humana y una capacidad única para envolver sus canciones en atmósferas envolventes, Béjar ha sabido mantenerse siempre fiel a sus principios artísticos.

Con una trayectoria al frente de bandas icónicas como Orlando o Usura, Béjar ha conquistado corazones con su proyecto en solitario.

Con una trayectoria al frente de bandas icónicas como Orlando o Usura, Béjar ha conquistado corazones con su proyecto en solitario. / MEDITERRÁNEO

Un viaje sonoro

Tras su paso por estas formaciones, Béjar se adentró en una etapa más introspectiva, firmando trabajos en solitario que exploran su gusto por las texturas profundas y los paisajes sonoros. Su álbum Sahara Star, publicado en 2020, es un ejemplo perfecto de esta madurez artística. Este disco mezcla el espíritu del americana, con influencias de artistas como Mazzy Star, con ecos que remiten al misticismo de Dead Can Dance o a la crudeza y visceralidad de la más reciente PJ Harvey. Algunos de sus temas revelan su capacidad para equilibrar lo etéreo y lo terrenal, ofreciendo un espacio de introspección tanto para la artista como para su audiencia.

El concierto del día 19 promete ser un evento muy especial. El formato acústico y cercano encaja a la perfección con la filosofía de Ana Béjar, quien siempre ha buscado establecer una conexión genuina con quienes la escuchan. En este sentido, la colaboración entre el ciclo EnVers y Acústics Vidal/Bellido ha hecho posible traer a Burriana una propuesta que permitirá disfrutar de la música de Béjar en su máxima expresión.

Además, Isósteles Estudi se presta como el escenario ideal para un evento de estas características. Este espacio, caracterizado por su apuesta por la creatividad sin ataduras ha sido el epicentro de la cultura alternativa en Burriana durante las últimas temporadas.

Un ciclo auténtico

EnVers, en su tercera temporada, se ha consolidado como un referente para las propuestas culturales independientes y autogestionadas. Durante todo el mes de enero de 2025, la programación incluye nombres que abarcan desde el indie más refinado hasta la electrónica experimental, pasando por jam sessions y folk acústico. Este enfoque, alejado de los intereses comerciales y centrado en el valor artístico, permite al ciclo ganar una identidad propia dentro de la escena cultural de Castellón.

En este sentido, cabe destacar que este sábado, 18 de enero, a las 20.00 horas hay otra sesión con Gahs y M1S1M, dos proyectos que exploran los territorios más vanguardistas de la música electrónica.

Tracking Pixel Contents