Ciclo ‘Contar con imágenes’
Castelló acerca al público la fotografía más contemporánea
Este mes de febrero el Aula de Fotografía de la Universitat Jaume I ofrece en la Llotja del Cànem dos charlas a cargo de Diana Pinar ySelen Botto

Una pieza de Selen Botto, quien impartirá una charla el 11 de febrero en la Llotja del Cànem. / Selen Botto
E. Gras
La fotografía ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. Hoy en día, los nuevos lenguajes fotográficos se alejan de la simple representación visual para convertirse en poderosas herramientas de interpretación y crítica social. La tecnología digital, las prácticas interdisciplinarias y la incorporación de nuevos medios han abierto un abanico de posibilidades creativas, lo que ha llevado a los fotógrafos a explorar nuevas formas de narrar historias, cuestionar la realidad y reinterpretar el entorno que nos rodea. En este contexto, la fotografía no solo se limita a capturar momentos fugaces, sino que se convierte en un proceso reflexivo que invita a repensar el mundo desde perspectivas innovadoras.
Dentro de este marco de innovación, el Aula de Fotografía del Servicio de Actividades Socioculturales de la Universitat Jaume I de Castelló organiza desde hace unos años un ciclo de conferencias y talleres que busca profundizar en las nuevas miradas de la fotografía contemporánea. El ciclo, titulado «Contar con imágenes», está coordinado por el fotógrafo y docente Julián Barón, reconocido por su trabajo en la fotografía documental y su enfoque en la imagen como un medio para generar reflexión sobre la realidad social. Bajo su dirección, las sesiones propuestas se convierten en una plataforma para dar visibilidad a la obra de fotógrafas de renombre, que exploran distintos aspectos de la fotografía como medio de investigación, expresión y crítica.
Nuevas sesiones en febrero
LaUJI ha programado para este mes de febrero dos sesiones abiertas al público. Ambas se llevarán a cabo en la sala de conferencias de la tercera planta de la Llotja del Cànem, con entrada libre hasta completar aforo.

Diana Pinar será la protagonista de la primera sesión del ciclo que promueve la UJI en febrero. / Diana Pinar
La primera de ellas, titulada Habitar la constante en la variable, será impartida por la fotógrafa valenciana Diana Pinar el martes día 4 de febrero, a las 19.00 horas. En esta charla, Pinar explorará el proceso creativo intuitivo y relacional, utilizando microacciones, apropiaciones y gestos para reconfigurar elementos cotidianos y olvidados. La artista, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y con formación en diseño y fotografía, desarrolla su práctica en los ámbitos del cine, la fotografía, la investigación y la pedagogía.
La segunda sesión prevista, Confluencias: fotografía y arqueología de lo cotidiano, será presentada por la fotógrafa italiana Selen Botto el martes 11 de febrero a las 19.00 horas. Botto compartirá sus proyectos artísticos y los procesos creativos que los sustentan, mostrando cómo su trabajo ha incorporado aspectos de la práctica arqueológica para cuestionar las relaciones entre territorio, consumo, medio ambiente y la acción humana en la vida diaria. Graduada en Bellas Artes por la Academia de Bellas Artes de Turín y especializada en fotografía, Botto ha desarrollado su formación en diversos centros de Valencia y Madrid.
Visión reflexiva
Estas sesiones ofrecen una oportunidad única para acercarse a la obra de dos fotógrafas contemporáneas y reflexionar sobre la capacidad de la imagen para narrar y reinterpretar la realidad cotidiana, algo común en el corpus de Barón, cuyo trabajo se caracteriza por una mirada profunda y crítica sobre la sociedad contemporánea, combinando la fotografía documental con la reflexión sobre los procesos de producción de imágenes. A lo largo de su carrera, el segorbino ha abordado temas como la memoria colectiva, la identidad y la representación, empleando la fotografía como herramienta para cuestionar y reinterpretar la realidad.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Tres detenidos por la muerte violenta de un hombre en Vila-real
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Espectacular accidente en Castelló: una furgoneta, a punto de caer al vacío
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Galería: Accidente N-340 Vila-real