Un castellonense entre los elegidos para crear el cine del futuro
La Fundación SGAE selecciona a los siete protagonistas de su célebre Laboratorio de Guion de Cine de este 2025

Jorge Navarro de Lemus ha sido uno de los seleccionados por la Fundación SGAE este 2025. / MEDITERRÁNEO
El talento de Castelló vuelve a brillar con luz propia en el panorama audiovisual nacional. Jorge Navarro de Lemus, guionista castellonense, ha sido seleccionado por la Fundación SGAE para formar parte de uno de los espacios más codiciados por los creadores de cine: el Laboratorio de Escritura de Guion de Cine 2025.
Su proyecto, titulado 5G, ha conseguido colarse entre los 7 elegidos de un total de 211 propuestas presentadas desde toda España. Un hito que consolida a Navarro de Lemus como uno de los nombres a seguir en el universo del guion cinematográfico.
Creando el cine de mañana con la ayuda de la SGAE
Este laboratorio, que cumple su 13ª edición, es un verdadero trampolín para guionistas emergentes y veteranos. Bajo la tutela de la prestigiosa directora y guionista Celia Rico (Premio SGAE Dunia Ayaso 2024 y finalista en los Goya 2025 por Los pequeños amores), Jorge y el resto de seleccionados trabajarán durante meses en la escritura y desarrollo de sus guiones.
El proceso se llevará a cabo entre febrero y junio de 2025, con sesiones presenciales en Barcelona y encuentros online. Todo con el objetivo de pulir al máximo sus historias y acercarlas al sueño de convertirse en largometrajes.
Un premio al talento... y a la perseverancia
Además del reconocimiento y el prestigio de formar parte de este laboratorio, los autores seleccionados recibirán una beca de 5.000 euros para poder centrarse al 100% en el proceso creativo. Porque escribir cine es una labor solitaria, intensa y, muchas veces, invisible.

Jorge Navarro de Lemus en la première de la película 'EGO'. / MEDITERRÁNEO
El jurado encargado de seleccionar a los siete guionistas estuvo formado por figuras clave del sector audiovisual como Borja Echeverría, Belén Macías, Javier Rebollo, Enric Rufas y Pablo Valiente, con la propia Celia Rico como presidenta.
Castelló en el mapa del cine español
Con esta selección, Jorge Navarro de Lemus pone el nombre de Castelló en el radar de la creación audiovisual nacional, siguiendo la estela de otros autores valencianos que han dejado huella en el cine reciente.
Proyectos como Verano 1993 de Carla Simón o Pequeños amores de la propia Celia Rico, surgidos de este mismo laboratorio, han demostrado que estas incubadoras de talento son auténticos viveros de futuros éxitos cinematográficos.
¿De qué va 5G?
Aunque todavía no se han revelado demasiados detalles sobre 5G, lo que es seguro es que el guion tiene el sello personal de Jorge Navarro de Lemus: una mezcla de originalidad, actualidad y una mirada crítica que no deja indiferente.
El laboratorio de la Fundación SGAE se ha consolidado como una de las grandes plataformas de impulso al talento audiovisual en España. Y ahora, Castelló tiene a su propio representante en primera fila.
El cine que viene se escribe desde Castelló
Con su selección, Jorge Navarro de Lemus no solo celebra un logro personal, sino que abre camino para otros creadores de la provincia que sueñan con ver sus historias en la gran pantalla, como ya ha logrado él mismo. No hay que olvidar que es autor o co-autor de cintas como Luna (2024), El molino (2024), Lobo (2023), Ego (2021), la miniseri de Movistar + Otros mundos y también la miniserie de televisión Porvenir (2020), entre otros.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Tres detenidos por la muerte violenta de un hombre en Vila-real
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Espectacular accidente en Castelló: una furgoneta, a punto de caer al vacío
- Galería: Accidente N-340 Vila-real
- Programa de la Magdalena para el miércoles 26 de marzo