Cuando el mundo gira sin ti: ‘Los lunes al sol’ llega al Teatre Principal de Castelló
La obra basada en la célebre película de Fernando León de Aranoa se representa este sábado, 12 de abril, a las 19.00 horas

R. D. M.
El Teatre Principal de Castelló acoge este sábado, 12 de abril, a las 19.00 horas, una de las propuestas escénicas más conmovedoras de la temporada del Institut Valencià de Cultura (IVC): Los lunes al sol, una adaptación teatral de la aclamada película de Fernando León de Aranoa, que tras más de dos décadas sigue interrogando a las personas con la misma urgencia sobre el lugar que ocupan en una sociedad que no siempre espera a todos por igual.
La obra, firmada por Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón —quien además asume la dirección—, transforma la historia cinematográfica en un montaje teatral íntimo, visceral y profundamente humano. Un espejo que devuelve, sin adornos, el reflejo de los que quedaron fuera del engranaje productivo, de los que un día perdieron su sitio y se quedaron al margen, observando cómo el mundo seguía girando sin ellos.
Astillero del alma
La escena se convierte en un astillero del alma. Allí están Santa, José, Lino, Amador... hombres derrotados en lo económico pero invictos en su dignidad. Fernando Cayo, José Luis Torrijo y César Sánchez, los tres nominados al Premio Max a mejor actor, encabezan un reparto de gran calibre que interpreta con sobriedad y verdad los matices de la pérdida, el compañerismo y la resistencia. La actuación de Sánchez, además, ha sido reconocida con una nominación al Premio de la Unión de Actores por su papel de Amador, quizá el personaje más frágil, más doliente, y por eso mismo, el más humano.

'Los lunes al sol' es una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas. / Marcos G. Punto
La puesta en escena, a cargo de Ricardo Sánchez Cuerda, juega con la desolación industrial y el vacío existencial. Iluminada por el trabajo de Juan Gómez-Cornejo e Ion Aníbal, y envuelta en un espacio sonoro firmado por Álvaro Renedo Cabeza, la obra consigue situarnos en ese tiempo suspendido que transcurre entre la esperanza y la resignación, entre la cerveza compartida y la entrevista que nunca llega.
Pero lo que hace que ‘Los lunes al sol’ siga tocándonos el nervio es su capacidad para hacernos sentir que podríamos ser nosotros. Como escribió el propio Hernández-Simón: “¿Quiénes somos cuando el mundo sigue girando a nuestro alrededor y nosotros nos encontramos quietos… paralizados… inmóviles?” En ese reconocimiento —doloroso, inevitable— radica buena parte del peso emocional del montaje.
Reconocimientos
Esta producción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada, que ha obtenido múltiples nominaciones a los Premios Max, no se limita a reproducir la película. Va más allá: ofrece una lectura escénica profunda, contemporánea y necesaria, que interpela a una audiencia cada vez más consciente de que la precariedad no es una excepción, sino una amenaza latente.
En tiempos en los que la identidad parece medirse por el éxito y la visibilidad, Los lunes al sol recuerda la importancia de mirarse a los ojos, de no olvidar a quienes han quedado fuera del escaparate. Porque nadie debería ser invisible. Porque a veces, simplemente, resistir también es una forma de avanzar.
Este 12 de abril, en Castelló, una cita con la dignidad. Una obra para no mirar hacia otro lado.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa